El Tren Interurbano México-Toluca, uno de los proyectos de infraestructura más importantes en el país, ya tiene fecha prevista para el inicio de su operación total. De acuerdo con el Gobierno federal, la conexión directa entre Toluca y la Ciudad de México entrará en funcionamiento a finales de diciembre de 2025 o, a más tardar, en los primeros días de enero de 2026.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que el tramo faltante, incluido el acceso a la terminal Observatorio, se encuentra en la etapa final de pruebas. Este avance permitirá ofrecer un recorrido directo hasta la capital, con integración a la Línea 1 del Metro CDMX, lo que facilitará la movilidad para miles de usuarios diarios.
A mediados de septiembre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que la obra civil alcanzó un 98% de progreso. Este hito hizo posible conectar la vía férrea hasta Observatorio, lo que abrió paso a la instalación de los subsistemas ferroviarios.
Estos subsistemas incluyen el tendido eléctrico, señalización y telecomunicaciones, piezas fundamentales para garantizar la seguridad, eficiencia y modernidad del tren. Con ello, se consolida la recta final de un proyecto que busca transformar la movilidad entre el Estado de México y la capital.
La conclusión del Tren Interurbano México-Toluca reducirá significativamente los tiempos de traslado, ofreciendo una alternativa más rápida, cómoda y sustentable frente al transporte carretero. Además, su conexión con la red del Metro de la Ciudad de México permitirá una mejor integración al sistema de transporte metropolitano.
En conclusión, este proyecto representa un paso clave en el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria del país, con miras a mejorar la conectividad regional y disminuir la saturación vial en los principales accesos a la capital.