La capital mexiquense celebra un logro histórico: el DoubleTree by Hilton ha sido designado hotel sede oficial del Mundial de Fútbol 2026, reconocimiento que consolida a Toluca como un referente turístico, económico y cultural a nivel internacional.
El Ayuntamiento de Toluca felicitó públicamente al hotel por este importante nombramiento, destacando que esta distinción “enaltece el nombre de nuestra capital y refleja su creciente proyección como destino de talla mundial”.
El anuncio refuerza la imagen de Toluca como una ciudad preparada para recibir visitantes de todas partes del mundo. El municipio, encabezado por su gobierno local, ha reiterado su compromiso con la hospitalidad, la modernidad y la grandeza que caracterizan a los toluqueños.
El Ayuntamiento aseguró que se están redoblando esfuerzos en infraestructura, servicios y promoción turística, con el objetivo de garantizar una experiencia inolvidable para los miles de aficionados y delegaciones que llegarán durante la Copa del Mundo.
Con esta designación, Toluca reafirma su posición como una ciudad moderna, próspera y abierta al futuro. Las autoridades locales han subrayado que este tipo de reconocimientos son fruto de la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada, un trabajo conjunto que fortalece la economía y el prestigio de la región.
El DoubleTree by Hilton Toluca, conocido por su calidad en el servicio y sus instalaciones de primer nivel, será un punto clave de encuentro para jugadores, cuerpos técnicos y turistas durante el torneo más importante del fútbol mundial.
“Toluca está lista para recibir al mundo con la dignidad y la hospitalidad que nos distinguen”, expresó el gobierno municipal, dejando claro que la ciudad se prepara para mostrar lo mejor de su cultura, su gastronomía y su calidez humana.
en conclusión, la distinción otorgada al DoubleTree by Hilton no solo representa un motivo de orgullo local, sino también una oportunidad para proyectar a Toluca como destino estratégico en el mapa global de eventos deportivos y turísticos.