IBERO y normal no. 3 de Toluca firman convenio académico

Escuela-Educación-Clases
Escuela-Educación-Clases

En un esfuerzo por fortalecer la formación académica y la investigación educativa, la Universidad Iberoamericana (IBERO) y la Normal Número 3 de Toluca han firmado un Acuerdo de Cooperación Académica. Este convenio está diseñado para potenciar la generación de conocimiento y fortalecer la formación de futuros docentes en niveles de preescolar, primaria y en especialidades como matemáticas e inclusión.

La Dra. Luz María Moreno Medrano, Directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la IBERO, anunció que este acuerdo permitirá que estudiantes de Pedagogía y de las Maestrías en Educación participen en proyectos de investigación conjuntos con el estudiantado y profesorado de la Normal No. 3 de Toluca. Este tipo de colaboración es crucial para la creación de estrategias innovadoras en educación y para fortalecer el vínculo entre ambas instituciones.

Uno de los compromisos principales de esta alianza es la publicación conjunta de artículos académicos en revistas de prestigio de la IBERO, tales como:

  • Latinoamericana de Estudios Educativos
  • Iberoamericana de Educación Rural
  • Internacional de Educación Emocional y Bienestar
  • Revista Temachtani, de la Escuela Normal No. 3 de Toluca

El convenio también contempla la posibilidad de establecer convenios con otras Normales del Estado de México, lo que ampliaría el impacto de la investigación y promovería una mayor interconexión entre instituciones académicas del sector educativo.

El Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO, enfatizó la importancia de vincularse con aliados externos a la universidad para cumplir con la misión de transformar la educación y la sociedad.

Por su parte, la Dra. Moreno Medrano resaltó la necesidad de generar una política educativa desde la base, asegurando que la formación docente no solo responda a criterios administrativos, sino que nazca desde las aulas y la realidad cotidiana de la enseñanza.

La Mtra. Leticia González Cruz, Directora de la Normal No. 3 de Toluca, señaló que estas instituciones tienen planes de estudio sólidos que permiten la formación de profesionales altamente capacitados. Esta colaboración con la IBERO permitirá reforzar la investigación y la innovación en metodologías de enseñanza.

El acuerdo también busca sumar a la IBERO y a la Normal No. 3 de Toluca a la red de investigación de escuelas normales a nivel estatal. Se pretende desarrollar estrategias que fomenten una educación basada en valores como humanismo, democracia, igualdad e inclusión.

En este sentido, se destaca la importancia de generar cambios estructurales a partir del trabajo en las aulas y la interacción con la comunidad educativa. Esto garantizará que las reformas y nuevas políticas educativas surjan desde la práctica y no sólo desde decisiones administrativas.

La firma del convenio contó con la presencia de destacados representantes de ambas instituciones:

Representantes de la IBERO:

  • Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico
  • Dra. Luz María Moreno Medrano, Directora del INIDE
  • Mtra. Sylvia Irene Schmelkes del Valle, Académica de la IBERO
  • Mtro. José Luis Hernández Cruz
  • Lic. Raymundo Sánchez Zavala
  • Mtra. Leticia Gómez Alemán

Representantes de la Normal No. 3 de Toluca:

  • Mtra. Leticia González Cruz, Directora de la Escuela
  • Dr. Edmundo Darío Soteno Tahuilán, Subdirector Administrativo
  • Dra. María del Carmen Salgado Acacio, Subdirectora Académica
  • Mtro. José Luis Hernández Cruz, Responsable del Área de Movilidad Académica

Además, estuvieron presentes la Mtra. Leticia Gómez Alemán, Subdirectora de Escuelas Normales, el Lic. Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal del Estado de México, la Lic. Claudia Araceli Cureño Montes, y cinco estudiantes de la Escuela Normal No. 3 de Toluca.

El Acuerdo de Cooperación Académica entre la IBERO y la Normal No. 3 de Toluca marca un hito en la formación docente y la investigación educativa. Gracias a esta alianza, se fortalecerá la colaboración entre ambas instituciones, impulsando la generación de conocimiento y la implementación de estrategias innovadoras en el sector educativo.

En conclusión, este convenio refuerza el compromiso de la IBERO con la educación de calidad y el desarrollo social, posicionándola como una institución clave en la transformación de la enseñanza en México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!