Las unidades médicas de primer nivel del IMSS-Bienestar en Toluca restablecieron este lunes la atención regular, luego de haber operado parcialmente por más de un mes y recibir únicamente casos de urgencia. Así lo confirmó Raymundo Gómez Pérez, secretario general de la subsección número 2 de la sección 22 de Toluca.
A diferencia de los centros de salud de primer nivel, el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz mantiene únicamente el servicio de urgencias. De acuerdo con trabajadoras del hospital, continúan colocadas en la entrada las mantas con mensajes como “Trabajamos bajo protesta”.
Actualmente, solo se atienden urgencias y casos de medicina materno fetal por tratarse de embarazos de alto riesgo. Las demás áreas siguen cerradas debido a las condiciones limitadas en la infraestructura y la falta de personal.
Entre las exigencias que mantiene el personal del hospital destacan:
-
Contratación de médicos especialistas.
-
Rehabilitación de quirófanos y elevadores.
-
Mejoras en áreas de hospitalización, consulta externa y unidades de cuidados intensivos obstétricos y neonatales.
-
Basificación de trabajadores con años de servicio.
Estas solicitudes se suman a las movilizaciones realizadas en semanas anteriores por trabajadores del sector salud en el Estado de México.
El pasado 16 de julio, un total de 85 unidades médicas de primer nivel en municipios como Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Metepec suspendieron las consultas generales. Los trabajadores denunciaron la falta de medicamentos, insumos médicos y pagos atrasados tras su transición del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) al IMSS-Bienestar.
Posteriormente, se alcanzaron acuerdos con autoridades federales y estatales que incluyeron la entrega de bonos y gratificaciones pendientes, así como el compromiso de garantizar un abasto más constante de medicamentos e insumos.
Desde el viernes 22 de agosto, los centros de salud comenzaron a recibir suministros médicos, aunque de manera limitada. Esta distribución forma parte del programa federal “Rutas de la Salud”, implementado en el Estado de México el 18 de agosto, cuyo objetivo es recorrer 1,044 clínicas de primer nivel con farmacia para entregar más de dos millones de piezas de medicamentos.
El dirigente sindical Gómez Pérez reconoció que el abasto avanza, aunque “los insumos y medicamentos a cuentagotas están llegando”. Asimismo, confirmó que ya fueron liquidados los pagos pendientes de bonos de salud y de la canasta básica a trabajadores transferidos al IMSS-Bienestar.
En conclusión, con la reactivación de servicios en las clínicas de primer nivel del IMSS-Bienestar en Toluca, se da un respiro a la atención médica en la región. No obstante, el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini continúa operando bajo protesta y con servicios restringidos, lo que refleja que aún existen desafíos en infraestructura, personal y abasto de insumos.