Este domingo 27 de abril, un fuerte incendio forestal se desató en las faldas del Nevado de Toluca, generando una densa columna de humo visible a varios kilómetros a la redonda. El suceso encendió las alarmas tanto entre los habitantes de la zona como entre las autoridades locales, que de inmediato implementaron un operativo para controlar las llamas.
Desde las primeras horas de la tarde, elementos del cuerpo de bomberos y personal de Protección Civil del Estado de México se desplegaron en el área afectada para combatir el incendio forestal. Equipados con herramientas especializadas, los brigadistas trabajan arduamente para sofocar el fuego y minimizar los daños ecológicos en esta área natural protegida.
El Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl, había sido reabierto recientemente al público tras semanas de trabajos de restauración provocados por un incendio previo en el Ejido de San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Este nuevo incidente representa un importante reto para las autoridades y un riesgo para la biodiversidad local.
Ante la reciente reapertura del Nevado de Toluca y el incremento en la afluencia de visitantes, las autoridades estatales reiteran el llamado a extremar precauciones para evitar nuevos incendios forestales. Entre las principales recomendaciones destacan:
-
No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales.
-
Evitar encender fogatas o fogones improvisados.
-
No dejar residuos como botellas de vidrio, ya que pueden actuar como lupas y provocar incendios mediante la concentración de la luz solar.
La colaboración ciudadana es fundamental para proteger este importante ecosistema que, además de su valor natural, es uno de los principales atractivos turísticos del Estado de México.
Hasta el momento, los equipos de emergencia continúan trabajando intensamente para controlar y extinguir el incendio. Las autoridades piden a la población evitar acercarse a la zona afectada para no entorpecer las labores de los cuerpos de rescate.
Se recomienda a los visitantes informarse a través de canales oficiales antes de planificar una visita al Nevado de Toluca, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente debido a la emergencia ambiental.