Inicia el programa “Hoy No Circula” en municipios del Edomex

Tráfico-Autos
Tráfico-Autos

A partir de este 1 de julio, el Gobierno del Estado de México pone en marcha el programa “Hoy No Circula” como medida para reducir la contaminación en dos de las zonas más afectadas del estado: la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la región de Santiago Tianguistenco.

Este nuevo esquema de restricción vehicular fue oficializado el pasado 30 de junio a través de la Gaceta del Gobierno estatal, y estará a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México.

El programa tendrá una vigencia de lunes a sábado, en un horario de 5:00 a 22:00 horas. Durante ese periodo, no podrán circular los siguientes vehículos:

  • Unidades con holograma 1 y 2

  • Vehículos con placas extranjeras o foráneas sin verificación homologada

  • Autos sin matrícula o con permisos provisionales (restringidos los viernes y sábados)

El “Hoy No Circula” se implementará en 15 municipios del Estado de México, distribuidos en dos grandes zonas:

Municipio
1 Toluca
2 Metepec
3 Lerma
4 Zinacantepec
5 San Mateo Atenco
6 Almoloya de Juárez
7 Ocoyoacac
8 Otzolotepec
9 Calimaya
10 Chapultepec
11 Temoaya
12 Xonacatlán
13 Tianguistenco
14 Mexicaltzingo
15 San Antonio la Isla

 

Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (7 municipios)

Municipio
1 Capulhuac
2 Xalatlaco
3 Atizapán
4 Joquicingo
5 Texcalyacac
6 Tenango del Valle
7 Rayón

 

Durante los primeros seis meses, no se impondrán multas ni sanciones económicas. Esta etapa será dedicada a la difusión y socialización del programa, con el objetivo de que los ciudadanos se familiaricen con las nuevas normas.

Las infracciones comenzarán a aplicarse el 1 de enero de 2026, una vez finalizado el periodo de adaptación.

El Estado de México enfrenta altos niveles de contaminación atmosférica, especialmente en dióxido de nitrógeno, ozono, partículas PM10 y dióxido de azufre. Se estima que más de 872 mil vehículos no cumplen con ninguna normativa ambiental vigente, lo que ha agravado la calidad del aire en las regiones afectadas.

Con esta iniciativa, las autoridades buscan reducir la emisión de contaminantes y mejorar la salud ambiental de millones de habitantes.

En conclusión, el nuevo programa “Hoy No Circula Estado de México 2025” es una medida clave para enfrentar el deterioro ambiental en zonas densamente urbanizadas. Aunque las sanciones comenzarán en 2026, desde ahora es importante que la ciudadanía se mantenga informada y se prepare para cumplir con las nuevas regulaciones.

Mantente actualizado con Notidex para más información sobre movilidad, medio ambiente y regulaciones locales.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!