Innovación en sostenibilidad: Techos con refugios integrados para aves

Techos con casas para aves
Techos con casas para aves

La integración de soluciones sostenibles en el diseño arquitectónico se vuelve esencial en un mundo donde la urbanización avanza rápidamente. Una empresa turca ha desarrollado tejas para techos que incorporan pequeños refugios, ofreciendo protección a las aves locales y migratorias contra el frío y la lluvia. Esta iniciativa no solo promueve la biodiversidad en áreas urbanas, sino que también mantiene la estética tradicional de los techos.

Tejas-Nido: Una Solución Innovadora

La empresa turca Hitit Terra, especializada en la fabricación de terracota y cerámica, ha lanzado las “Tejas-Nido”, un diseño que fusiona funcionalidad y sostenibilidad. Estas tejas cuentan con un compartimento integrado que sirve como refugio para las aves, permitiéndoles anidar y resguardarse sin alterar la apariencia clásica de los techos tradicionales.

Beneficios Ambientales y Urbanos

La implementación de estas tejas ofrece múltiples ventajas:

  • Protección de la Fauna Local: Proporcionan un refugio seguro para diversas especies de aves, especialmente en entornos urbanos donde los hábitats naturales son limitados.
  • Fomento de la Biodiversidad: Al atraer y proteger a las aves, se contribuye al equilibrio ecológico y a la preservación de especies locales y migratorias.
  • Estética Conservada: La integración de estos refugios en las tejas permite mantener la apariencia tradicional de los techos, respetando la arquitectura local.

La tradición de construir casas para aves tiene profundas raíces en la cultura turca. Durante el Imperio Otomano, se diseñaban elaboradas pajareras como una bendición para las aves y un símbolo de hospitalidad. Esta nueva iniciativa retoma esa tradición, adaptándola a las necesidades contemporáneas y promoviendo la sostenibilidad.

Impacto en la Comunidad y el Medio Ambiente

La producción y distribución de las Tejas-Nido se lleva a cabo en la ciudad de Çorum, con el objetivo de reemplazar tejas rotas en los techos por estas innovadoras piezas. Se espera que, en el futuro cercano, la producción en masa permita distribuirlas de forma gratuita, fomentando su adopción generalizada y beneficiando tanto a las aves como a la comunidad.


La creación de tejas con refugios integrados representa un avance significativo en la arquitectura sostenible, combinando diseño, funcionalidad y respeto por la biodiversidad. Iniciativas como esta demuestran que es posible armonizar el desarrollo urbano con la conservación del medio ambiente, ofreciendo soluciones innovadoras que benefician tanto a la fauna como a las comunidades humanas.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!