¿Incrementará el pasaje del transporte público en Toluca?

transporte-público
transporte-público

El transporte público en el Valle de Toluca enfrenta una situación crítica. Tras cuatro años con una tarifa fija de 12 pesos, transportistas locales han solicitado un incremento al pasaje, argumentando el constante aumento en los precios del diésel y la competencia desleal del transporte irregular.

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), confirmó que se ha solicitado a esta cámara interceder ante las autoridades para plantear el aumento. Aunque no se han proporcionado detalles sobre la viabilidad de la medida, López Nava explicó que esta iniciativa surge del descontento generalizado entre los transportistas.

“Transportistas del servicio colectivo y autobuses del Valle de Toluca nos pidieron como Cámara apoyar su petición de incremento tarifario,” declaró.

Factores que Impulsan la Solicitud

  1. Aumento del Diésel: El constante encarecimiento de los combustibles representa una carga significativa para los operadores de transporte, quienes deben absorber estos costos mientras mantienen una tarifa fija desde hace años.
  2. Competencia Desleal: Los taxis colectivos y plataformas digitales representan un desafío creciente. Estas modalidades no enfrentan gastos como el pago de concesiones o seguros de vida, lo que crea una situación desigual en el mercado.
  3. Cobertura Regional: El transporte público afecta directamente a 22 municipios del Valle de Toluca, una región clave para la movilidad diaria de miles de usuarios.

Cabe recordar que la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) ha estado trabajando en un proceso de regularización del transporte público desde el año pasado. Este programa busca ordenar el sector antes de considerar cualquier ajuste en la tarifa.

“Mientras no concluyamos la regularización del transporte, no habrá negociación sobre la actualización del pasaje,” señaló la dependencia en un comunicado reciente.

Para los habitantes de Toluca, cualquier ajuste al pasaje podría significar un cambio en su economía diaria. Sin embargo, los transportistas argumentan que el incremento es necesario para mantener la calidad y seguridad del servicio, que incluye la renovación de unidades y el cumplimiento de normas regulatorias.

En conclusión, el posible aumento al pasaje en el Valle de Toluca es un tema que enfrenta diversas perspectivas. Por un lado, los transportistas luchan por la sustentabilidad de su actividad ante un panorama económico complicado; por el otro, los usuarios buscan preservar un servicio accesible. Mientras tanto, la decisión final dependerá del diálogo entre las autoridades, la Canapat y los operadores.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!