La mañana de este lunes, un grupo de instructores adscritos a la Casa de Día del ISSSTE en Toluca se manifestó frente a las instalaciones de la delegación estatal para exigir el pago de su salario, el cual, aseguran, no han recibido desde el mes de mayo.
La protesta no solo convocó a trabajadores afectados, sino también a adultos mayores beneficiarios de los programas del ISSSTE, quienes expresaron su preocupación ante la posible interrupción de los servicios que reciben. Las actividades recreativas, de salud y acompañamiento que se ofrecen en la Casa de Día son, según manifestaron, fundamentales para su bienestar físico y emocional.
“No es justo que las personas que nos ayudan no reciban su pago. Esto pone en riesgo actividades que nos dan alegría y salud”, expresó una de las participantes de la tercera edad.
Los manifestantes portaban carteles y consignas que exigían respeto a sus derechos laborales, mientras solicitaban la intervención inmediata de las autoridades para solucionar la situación.
Minutos después de iniciada la protesta, personal del ISSSTE permitió el ingreso de una comisión de manifestantes para entablar diálogo con los representantes de la delegación. Hasta el momento, no se han dado a conocer avances o resoluciones concretas tras dicha reunión.
La falta de pagos ha generado incertidumbre entre el personal y los usuarios de los servicios, quienes temen que esta situación derive en la suspensión de actividades que benefician a cientos de personas mayores en la capital mexiquense.
En un comunicado reciente, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado también emitió una alerta a sus derechohabientes sobre estafas relacionadas con supuestos paquetes turísticos oficiales. Según la institución, los ciberdelincuentes están utilizando redes sociales, páginas apócrifas y servicios de mensajería instantánea para engañar a los usuarios y solicitar pagos anticipados.
Se recomienda a la población verificar cualquier oferta directamente en los canales oficiales del ISSSTE y evitar compartir datos personales o bancarios por medios no verificados.