Un estudiante de 17 años resultó lesionado la mañana de este miércoles tras caer de un camión de transporte público de la línea ACT que circulaba con sobrecupo en la comunidad de San Martín Totoltepec, municipio de Toluca.
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana, cuando el autobús se desplazaba a gran velocidad y tomó una curva pronunciada.
El joven, quien viajaba de pie en las escaleras traseras del vehículo debido a la saturación de pasajeros, perdió el equilibrio y salió proyectado hacia el pavimento, quedando inconsciente por varios minutos.
Testigos relataron que la unidad iba “a tope”, con personas paradas en los pasillos y junto a las puertas, lo que impidió que el menor tuviera un lugar seguro durante el trayecto. Tras el accidente, el conductor detuvo la marcha y permitió que varios estudiantes descendieran del camión.
Momentos después, paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) acudieron al lugar para brindar atención médica al estudiante, quien, afortunadamente, no presentó lesiones que pusieran en riesgo su vida, aunque fue trasladado a un hospital para una valoración completa.
Por su parte, elementos de la Policía Municipal aseguraron al chofer del camión para deslindar responsabilidades y determinar si la unidad cumplía con las normas de seguridad exigidas por las autoridades de transporte.
El caso ha desatado una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios denunciaron que este tipo de accidentes ocurren con frecuencia debido a la negligencia de las empresas concesionarias y la falta de supervisión por parte de las autoridades.
Varios internautas coincidieron en que el sobrecupo en el transporte público es una práctica habitual, especialmente en horarios escolares y laborales, lo que pone en riesgo la vida de miles de usuarios cada día.
El accidente ocurre en el contexto del reciente aumento de la tarifa del transporte público en el Estado de México, que pasó de 12 a 14 pesos.
La medida ha generado inconformidad entre los usuarios, quienes consideran injusto el incremento ante las malas condiciones del servicio, la falta de mantenimiento de las unidades y los constantes incidentes viales.
Vecinos y pasajeros exigieron a las autoridades estatales reforzar la supervisión de las rutas y concesiones, así como implementar sanciones más severas para los choferes y empresas que incumplen las normas de seguridad.
Asimismo, solicitaron campañas de concientización y el uso de cámaras de vigilancia dentro de las unidades para prevenir tragedias y garantizar un transporte más seguro y digno.