Lluvias intensas provocan inundaciones en Toluca y municipios del Edomex

Refugios-Ayuda-Inundaciones-Lerma
Refugios-Ayuda-Inundaciones-Lerma

Las intensas lluvias registradas la noche del miércoles y madrugada del jueves ocasionaron inundaciones en varias comunidades del Valle de Toluca.
En Pueblo Nuevo Tlalmimilolpan, San Pedro Tultepec y en la comunidad de Santa Catarina, decenas de viviendas resultaron con filtraciones debido a que el agua alcanzó niveles de hasta 60 centímetros en distintos puntos.

En Santa Catarina, la escuela primaria José María Morelos y Pavón suspendió clases después de que salones y la cancha deportiva quedaron bajo el agua. La falta de coladeras ha agravado el problema, provocando inundaciones constantes en este plantel.

San Pedro Tultepec: una comunidad vulnerable al Río Lerma

San Pedro Tultepec, ubicada junto al Río Lerma, enfrenta una situación crítica. Más de ocho cuadras permanecen anegadas desde hace días, ya que el drenaje no logra desfogar la gran cantidad de agua acumulada.
El riesgo es recurrente porque la comunidad se encuentra por debajo del nivel del río, lo que incrementa la vulnerabilidad ante cada temporal.

La policía estatal desplegó vehículos anfibios para ayudar en la evacuación, aunque muchos vecinos decidieron permanecer en sus hogares para evitar posibles saqueos.

Carreteras y vialidades bajo el agua

Las lluvias también afectaron importantes vías de comunicación. En la autopista Lerma–Tenango del Valle, más de ocho kilómetros se encuentran inundados, complicando el tránsito.

En el municipio de Cuautitlán Izcalli, la autopista México–Querétaro y la carretera Cuautitlán–Teoloyucan registraron encharcamientos y baches que ralentizaron la movilidad. La situación se repitió en vialidades como la carretera Tlalnepantla–Cuautitlán, la avenida Mexiquense y Recursos Hidráulicos.

Además, en Tultitlán, una combi de transporte público chocó contra un árbol, dejando un saldo de ocho personas lesionadas. Horas más tarde, otra unidad de transporte colectivo colisionó a la altura de la Línea 2 del Mexibús, lo que requirió la atención de cuerpos de emergencia.

Acciones del gobierno para mitigar la emergencia

El gobierno municipal y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) enviaron maquinaria especializada a comunidades como Totoltepec, Santa Catarina y Tlalmimilolpan para iniciar el bombeo del agua hacia el Río Lerma.

Mientras tanto, en San Mateo Atenco y en San Pedro Cholula, Ocoyoacac, los habitantes también reportaron anegaciones, pues ambos barrios se encuentran en zonas bajas respecto al cauce del río.

Autoridades piden extremar precauciones

Las autoridades hicieron un llamado a los conductores y a la población en general a mantener precauciones ante las precipitaciones que continúan en la región.
Los automovilistas han manifestado su inconformidad por la gran cantidad de baches ocultos bajo el agua, que representan un riesgo adicional en las vialidades mexiquenses.

En conclusión, el temporal de lluvias en el Estado de México ha puesto en evidencia las carencias en infraestructura hidráulica y de drenaje en varias comunidades. Las afectaciones van desde viviendas inundadas, escuelas cerradas, carreteras bloqueadas y accidentes viales, lo que exige una respuesta rápida y coordinada entre autoridades y ciudadanía.

La temporada de lluvias apenas inicia, y los municipios del Valle de Toluca enfrentan nuevamente el reto de convivir con el desbordamiento del Río Lerma y con la vulnerabilidad que implica estar asentados en zonas de riesgo.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!