Marchan por Natalia en Xonacatlán: Exigen justicia y mayor seguridad para las mujeres

Protesta-Natalia-Xonacatlán
Protesta-Natalia-Xonacatlán

Más de un centenar de personas, incluyendo colectivos de búsqueda como Sombras Libres y Mamá Está Contigo, así como habitantes del municipio, se manifestaron este lunes para exigir justicia por Natalia, una joven cuyo caso ha conmocionado a la comunidad tras ser reportada como desaparecida y posteriormente encontrada sin vida.

La protesta inició en la carretera Toluca – Naucalpan y avanzó por la calle Independencia hasta llegar al palacio municipal de Xonacatlán, donde los manifestantes demandaron mayor seguridad para mujeres, niñas y niños, así como mayor eficiencia en los procesos de búsqueda de personas desaparecidas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que dos personas fueron detenidas como posibles implicados en el caso, uno de ellos menor de edad. El adolescente fue presentado ante el Ministerio Público y trasladado al Centro de Internamiento “Quinta del Bosque” en Zinacantepec.

Sin embargo, tras avanzar las investigaciones, se determinó que ninguno de los detenidos participó en el crimen. Por ello, ambos fueron puestos en libertad con reservas de ley, lo que generó molestia e indignación entre familiares y colectivos.

El colectivo Sombras Libres denunció públicamente que enfrentaron múltiples obstáculos por parte de las autoridades desde el momento en que Natalia fue reportada como desaparecida. Esta situación, señalaron, retrasó su búsqueda y, posiblemente, la posibilidad de encontrarla con vida.

En señal de protesta, la frase “Nos falta Natalia” fue pintada en las letras monumentales del municipio. Los colectivos recalcaron que los casos de desapariciones y feminicidios no deben caer en el olvido ni quedar impunes.

El caso de Natalia no es un hecho aislado. En marzo de 2021, Wendy, una joven de 16 años, también fue víctima de un acto violento en este mismo municipio. Ambos casos reflejan una preocupante situación de inseguridad que afecta de manera particular a mujeres y adolescentes en la región.

Durante la manifestación, los asistentes hicieron un llamado urgente al gobierno municipal de Xonacatlán para fortalecer la vigilancia y mejorar los protocolos de actuación en casos de desaparición. Exigen también el respaldo institucional en la difusión de fichas de búsqueda y la atención prioritaria a estos casos.

En conclusión, la exigencia de justicia para Natalia se ha convertido en un símbolo de la lucha por la protección de las mujeres en el Estado de México, una entidad que históricamente ha encabezado las cifras de violencia de género a nivel nacional.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!