Cientos de personas salieron hoy a las calles de la capital mexiquense para conmemorar el onceavo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
La movilización estuvo integrada principalmente por estudiantes, activistas y colectivos de la sociedad civil, quienes reiteraron su exigencia de justicia y verdad histórica en torno al caso.
La marcha en Toluca: memoria y exigencia de justicia
Los manifestantes recorrieron las principales vialidades de Toluca, portando pancartas, mantas y fotografías de los jóvenes desaparecidos. Con consignas, exigieron a los tres niveles de gobierno esclarecer los hechos y dar con el paradero de los normalistas de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos”.
Uno de los principales mensajes que resonaron durante la jornada fue el reclamo de que este crimen no quede en la impunidad, manteniendo vigente la demanda de verdad y justicia a más de una década de lo sucedido.
Un movimiento que trasciende fronteras
La marcha en la capital mexiquense se suma a las múltiples movilizaciones que se realizan en todo el país cada 26 de septiembre. Estas acciones tienen como objetivo mantener viva la memoria de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y recordar que, hasta hoy, las investigaciones no han ofrecido respuestas satisfactorias a las familias ni a la sociedad mexicana.
El caso se ha convertido en un símbolo internacional de la lucha contra la desaparición forzada y la exigencia de respeto a los derechos humanos.
Ayotzinapa, una herida abierta en México
El 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fue atacado en Iguala, Guerrero. Desde entonces, 43 jóvenes permanecen desaparecidos, y las investigaciones han estado marcadas por irregularidades y contradicciones.
A pesar de los avances en materia judicial y la presión nacional e internacional, las familias continúan sin respuestas claras, lo que ha generado que cada año se mantenga la exigencia de justicia en calles y plazas públicas.
La marcha de este año en Toluca demuestra que la causa de Ayotzinapa sigue siendo un tema vigente en la agenda social y política de México. Con cada aniversario, la consigna “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” vuelve a tomar fuerza, recordando que la búsqueda de justicia es permanente y colectiva.