Mérida Fest 2025: 3 Semanas de Celebración por los 483 Años de Historia y Cultura

Letras de Mérida, Yucatán
Letras de Mérida, Yucatán

Mérida, la capital yucateca, se prepara para celebrar a lo grande sus 483 años de fundación con una serie de eventos que resaltan la cultura, la música y las tradiciones que han definido a la ciudad a lo largo de su historia. Desde el 5 hasta el 26 de enero, el municipio, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, ofrecerá una agenda repleta de actividades gratuitas que incluyen conciertos, exposiciones, y presentaciones artísticas de artistas locales e internacionales.

Un Inicio de Festejos Lleno de Tradición

Los festejos comenzarán con la tradicional callejoneada y alborada, que se llevará a cabo el domingo 5 de enero a las 10 de la noche en el Parque de Santa Lucía. Este evento, que marca el inicio de las festividades, contará con un concierto del trío Trovanova y la actuación simultánea de la cantante Reyna Adriana en la tarima principal en los bajos del Palacio Municipal.

A las 11:15 de la noche, se realizará un recorrido con los integrantes de las cuatro Asociaciones de Trovadores de Mérida: “Pastor Cervera”, “Pepe Domínguez”, “Armando Manzanero” y “Guty Cárdenas”. El desfile partirá desde el Parque de Santa Lucía rumbo a la Plaza Principal, donde más de un centenar de trovadores, artistas y autoridades del municipio se reunirán para interpretar canciones emblemáticas como “Acuarela y Peregrina”, “Mérida Colonial” y “Solo Tú, Flor con alma”. Este emotivo encuentro culminará con el tradicional “Mañanitas a Mérida” a la medianoche, acompañado de un espectáculo de pirotecnia.

Arte y Cultura en Cada Rincón de Mérida

El mismo 5 de enero, la ciudad albergará la exposición “Meztli. Sombras y reflejos” en el Filux Lab, una muestra que une lo artesanal con lo digital, bajo la autoría de las artistas mexicanas Betzabeé Romero y Annalisa Quagliata. Esta exposición será solo una de las muchas que enriquecerán el paisaje cultural de Mérida durante las tres semanas de celebración.

Actividades Religiosas y Conciertos en Honor a Mérida

El lunes 6 de enero comenzará con una solemne misa en la Catedral de Mérida, presidida por Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, en la que participará la Orquesta de Cámara de Mérida, interpretando obras clásicas de compositores como Bach, Mozart y Vivaldi. Posteriormente, la Plaza Grande será sede del concierto inaugural del Mérida Fest, que contará con la participación de la Orquesta de Cámara de Mérida y Los Juglares. El evento ofrecerá un repertorio sinfónico que incluirá canciones populares como “Linda Boca”, “Cuando tú te hayas ido” y temas de Juan Gabriel, así como una serie de composiciones de autores yucatecos.

Además, el lunes 6 de enero, se presentará “Pues si. ¡Opera!”, un espectáculo de teatro en formato clown que se llevará a cabo en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco y el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, ofreciendo una experiencia única para el público adulto y adolescente.

Un Mérida Fest Internacional

El Mérida Fest no solo contará con actividades locales, sino que también será un escaparate para artistas internacionales. Durante la semana del 7 al 9 de enero, se llevará a cabo el evento literario “Mérida en cuatro tiempos: pasado, presente, futuro y poesía”, que incluirá conferencias y la presentación del libro “Crónicas empresariales” de Gonzalo Navarrete Muñoz.

La música y el arte se apoderarán de la ciudad en una diversidad de presentaciones, incluyendo un tributo al bolero a cargo de Eduardo Vázquez y la Orquesta de Cámara de la UADY en Paseo 60, y el jazz de Yucatán Jazz Ska Foundation en el Parque de la Paz. El Parque de San Roque será escenario de una noche de cumbia con X’Macedonia y Los Méndez.

Mont Laferte: Gran Concierto en la Plaza Grande

Uno de los eventos más esperados del Mérida Fest será el concierto de la cantante chilena Mont Laferte, quien se presentará el domingo 12 de enero en la Plaza Principal. Este magno evento reunirá a miles de asistentes para disfrutar de su poderoso repertorio musical, marcando un hito dentro de la celebración cultural.


Las festividades por los 483 años de Mérida son una oportunidad única para que locales y visitantes disfruten de una amplia gama de eventos gratuitos, en los cuales se resalta el talento y la creatividad de los artistas locales e internacionales. Con una programación que va desde música, danza, teatro y literatura, hasta exposiciones visuales, Mérida reafirma su posición como un referente cultural en el sureste de México. No te pierdas los detalles y consulta la cartelera completa de actividades en merida.gob.mx/meridafest.

¡Acompáñanos en esta celebración única y vive la magia de Mérida!

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!