México refuerza la seguridad fronteriza con elementos de la guardia nacional y el ejército

Guardia Nacional de México
Guardia Nacional de México

El Gobierno de México, en coordinación con Estados Unidos, ha desplegado diez mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera norte del país. Esta acción se enmarca dentro de los acuerdos bilaterales en materia de seguridad y comercio, buscando frenar el tráfico de drogas, armas y la migración irregular.

El 3 de febrero de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo los preparativos logísticos para el traslado de los efectivos. A las 15:00 horas, dos aeronaves C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana partieron desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con destino a Campeche. Paralelamente, dos Boeing 727 de la Guardia Nacional despegaron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con rumbo a Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.

Este despliegue aéreo tuvo como finalidad movilizar a 990 agentes de la Guardia Nacional el 4 de febrero, desde las 6:00 horas, a ciudades clave como Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas). Además, se dotó a los efectivos con helicópteros C-130 y Chinook para fortalecer sus operaciones en la frontera.

El refuerzo también incluyó el despliegue terrestre de 6,310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales de la Guardia Nacional. Estos elementos fueron asignados a localidades estratégicas como:

  • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
  • Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.
  • Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.
  • Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.
  • Nuevo León: Colombia.
  • Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.

Por su parte, en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos del Ejército provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. Estos efectivos fueron trasladados vía terrestre a puntos clave de Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

El despliegue de las fuerzas militares y de la Guardia Nacional tiene como principal objetivo frenar el cruce de migrantes de manera irregular, así como evitar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia los Estados Unidos. Asimismo, busca impedir la entrada de armamento proveniente del país vecino, siempre garantizando el respeto a los derechos humanos.

En conclusión, con este refuerzo, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación binacional para el control de la frontera, asegurando el cumplimiento de los acuerdos pactados con Estados Unidos en materia de seguridad y comercio.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!