Operativo Moto-Segura en Toluca: Lo que debes saber para evitar multas

Operativo Moto Segura en Toluca
Operativo Moto Segura en Toluca

A pocos días de que entren en vigor las nuevas sanciones de tránsito, el gobierno de Toluca intensifica su estrategia para garantizar la seguridad vial, en especial entre los motociclistas. A través del operativo Moto-Segura, las autoridades locales buscan reducir las infracciones más frecuentes y fomentar una cultura de responsabilidad en el uso de motocicletas.

La Dirección General de Seguridad y Tránsito de Toluca ha identificado tres conductas recurrentes que generan mayor número de sanciones entre los motociclistas:

  • No portar placas o permiso de circulación

  • No utilizar casco de seguridad

  • Transportar a menores de edad en la motocicleta

Estas acciones no solo representan una violación a la normativa, sino que también ponen en riesgo la integridad del conductor, pasajeros y otros usuarios de la vía.

Desde marzo, el municipio implementó el operativo Moto-Segura, con un enfoque integral en la seguridad vial. Este operativo contempla:

  • Verificación del uso obligatorio del casco

  • Revisión de la documentación de los vehículos

  • Respeto estricto al reglamento de tránsito

  • Prohibición del transporte de menores de 12 años en motocicletas

El objetivo principal es reducir accidentes viales y promover una conducción responsable en Toluca, una ciudad con creciente parque vehicular de motocicletas.

Las sanciones ya están definidas y serán aplicadas con rigor. Las autoridades advierten que las multas pueden ser acumulativas si se detectan múltiples infracciones en una sola revisión. A continuación, el detalle de las principales sanciones:

No usar casco

  • Multa: de 10 a 15 UMAs (entre $1,085.70 y $1,628.55 pesos)

  • Sanción adicional: retención del vehículo hasta que se subsane la falta

Circular sin placas o con placas vencidas

  • Multa: de 10 a 15 UMAs (entre $1,085.70 y $1,628.56 pesos)

  • Sanción adicional: el vehículo será remitido al corralón municipal

Transportar menores de 12 años

  • Multa: de 5 a 10 UMAs (entre $542.85 y $1,085.70 pesos)

  • Motivo: proteger la seguridad de los menores y prevenir accidentes

En caso de que un motociclista incurra en más de una falta al mismo tiempo, las sanciones se sumarán, elevando considerablemente el monto total a pagar. Por ejemplo, no portar casco y circular sin placas podría significar más de $3,000 pesos en multas, además del traslado del vehículo al corralón.

En conclusión, el Ayuntamiento de Toluca reiteró que estas medidas no tienen un carácter recaudatorio, sino preventivo. El objetivo es disminuir los accidentes y garantizar condiciones de seguridad para todos los ciudadanos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!