El Ayuntamiento de Toluca desplegó un operativo integral para liberar calles y banquetas ocupadas por el comercio informal en puntos estratégicos de la ciudad. Con la participación de más de 100 elementos de seguridad, tránsito e inspectores de la Dirección de Gobierno, se retiraron estructuras, mobiliario y mercancía de vendedores ambulantes y semifijos que operaban en la vía pública.
El despliegue se llevó a cabo principalmente en:
-
Área de hospitales centro (Seguro Viejo): la calle Josefa Ortíz fue uno de los puntos con mayor concentración de puestos semifijos.
-
Terminal-Mercado Juárez: en accesos y calles aledañas, donde comerciantes formales denunciaron amenazas y presencia de armas por parte de líderes del comercio informal.
Las patrullas, motocicletas y personal operativo recorrieron vialidades donde regularmente se instalan los vendedores. El objetivo fue impedir la reinstalación de puestos que generan conflictos de movilidad, inseguridad y competencia desleal hacia los comercios establecidos.
Locatarios del Mercado Juárez denunciaron que los vendedores ambulantes han recurrido a intimidaciones y agresiones, incluso con presuntas armas de fuego, para mantener el control de espacios públicos. Asimismo, señalaron que la falta de vigilancia constante había facilitado la expansión del comercio informal en calles como Juárez, Hidalgo y Rayón.
También vecinos de la avenida Colón reportaron problemas de acumulación de basura, fauna nociva e invasión de banquetas, responsabilizando a la venta de alimentos en la vía pública y la omisión de autoridades en atender estas quejas.
El director general de Gobierno, Mario Medina, explicó que este operativo no será un hecho aislado, sino parte de una estrategia permanente instruida por el alcalde Ricardo Moreno Bastida.
Durante los primeros ocho meses de la administración se buscó privilegiar el diálogo con las organizaciones de comerciantes, pero ante la falta de acuerdos y el incumplimiento de reubicaciones anteriores, las acciones se intensificaron.
“La vía pública no es el lugar óptimo para la actividad comercial. Tras agotar las invitaciones al diálogo, los operativos serán constantes para garantizar que banquetas y calles sean utilizadas en beneficio de la ciudadanía”, señaló Medina.
El funcionario recordó que en al menos cinco intentos de reubicación anteriores, muchos comerciantes volvieron a instalarse en la vía pública. Además, acusó que algunos líderes convirtieron esos espacios en un mercado de intereses, cobrando cuotas semanales por cada punto ocupado.
Aunque el Ayuntamiento mantiene apertura para revisar opciones de reubicación de comerciantes, reconoció que el desafío es lograr que se respeten los acuerdos. Las autoridades municipales subrayaron que los operativos no se limitarán al centro histórico ni a la zona hospitalaria, sino que se extenderán a toda la ciudad.
En conclusión, la instrucción es clara: no habrá tolerancia a la invasión del espacio público, y los operativos se mantendrán de manera permanente en lugares como el Mercado Juárez y el área de hospitales, donde ya se reportan avances en la liberación de banquetas y calles.