Pasos peatonales inteligentes en Toluca estarán listos en menos de un mes

Cierre de calle Av.Independencia-Toluca-Construcciones
Cierre de calle Av.Independencia-Toluca-Construcciones

La capital mexiquense se prepara para inaugurar en las próximas semanas una nueva infraestructura urbana: pasos peatonales inteligentes que buscan mejorar la seguridad vial y la experiencia de los transeúntes en el primer cuadro de la ciudad.

De acuerdo con el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, las obras podrían concluir en un plazo de tres a cuatro semanas.

“Muy pronto, yo espero que en tres o cuatro semanas podamos inaugurar estos espacios”, declaró durante la conferencia La Toluqueña.

Actualmente, las obras se concentran en avenidas clave como Benito Juárez e Independencia, así como Sebastián Lerdo de Tejada y Mariano Rivapalacio. Estos trabajos forman parte de un proyecto más amplio de mejoramiento urbano, el cual ha generado cierres parciales en vialidades importantes del centro histórico.

A pesar de las molestias para algunos automovilistas y comerciantes, la administración municipal asegura que los trabajos solo ocupan media vía, permitiendo el flujo vehicular con ciertas restricciones.

Estos cruces no son tradicionales. Serán considerados “inteligentes” porque integrarán tecnología avanzada: luces LED, cámaras de vigilancia y sistemas de alerta para conductores. La meta es sincronizar estos dispositivos con los semáforos y optimizar tanto la seguridad como la fluidez del tránsito.

En total, serán ocho cruces estratégicamente ubicados en las zonas con mayor tránsito peatonal del centro. El primero en ser concluido se ubica frente al Jardín Botánico Cosmovitral, en el cruce de Sebastián Lerdo de Tejada y Benito Juárez.

Ricardo Moreno Bastida anunció que esta iniciativa no se limitará al centro histórico. Su administración planea replicar estos pasos peatonales inteligentes en otras comunidades, especialmente en la zona norte de Toluca, aunque aún no hay un número exacto de instalaciones previstas.

“Vamos a llevarlos a otros puntos de la ciudad, durante el resto de la administración, será una política extendida y no solamente en el centro”, afirmó el alcalde.

El objetivo principal de este proyecto es reducir accidentes viales y proteger a los peatones. La implementación de esta tecnología también busca mejorar la calidad de vida de quienes habitan y visitan Toluca.

No todos están conformes. Algunos sectores de la población han expresado su inconformidad por considerar que existen necesidades más urgentes, como el bacheo de calles, alumbrado público y mayor seguridad en colonias como Los Héroes de Toluca, donde recientemente se registró una balacera cerca de una escuela primaria.

Vecinos de diferentes delegaciones también han solicitado en sesiones de Cabildo Abierto que los recursos se enfoquen en servicios básicos y mejoras de mayor impacto.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!