Posible implementación del programa “hoy no circula” en Toluca

Tráfico-Autos
Tráfico-Autos

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Estado de México ha anunciado que está evaluando la implementación del programa Hoy No Circula en los municipios de Toluca. Esta medida busca combatir los alarmantes niveles de contaminación que afectan a esta región, considerada una de las más contaminadas de la entidad.

Según datos proporcionados por la secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, el 70% de los vehículos que circulan en Toluca no cumplen con las normas de verificación vehicular. Actualmente, solo entre el 30% y el 35% de los autos en esta región cumplen con los requisitos establecidos. Este bajo cumplimiento contribuye significativamente a los problemas de calidad del aire, lo que ha llevado a las autoridades a considerar la extensión del programa.

El programa Hoy No Circula ya está vigente en municipios de la Ciudad de México y ha mostrado resultados positivos en la reducción de emisiones contaminantes. Con la posible aplicación en Toluca, se espera replicar estos beneficios y mejorar las condiciones ambientales de la zona.

¿Cuáles municipios estarían involucrados?

La Zona Metropolitana de Toluca (ZMVT) está integrada por 16 municipios que podrían verse afectados por esta medida:

  • Toluca
  • Metepec
  • Lerma
  • San Mateo Atenco
  • Zinacantepec
  • Ocoyoacac
  • Almoloya de Juárez
  • Rayón
  • Calimaya
  • Capulhuac
  • Otzolotepec
  • Tepotzotlán
  • Xonacatlán
  • Tianguistenco
  • Chapultepec
  • San Antonio la Isla

El principal objetivo de esta medida es reducir las emisiones contaminantes generadas por los vehículos. El esquema funciona restringiendo la circulación de automóviles en días específicos, según el último dígito de su matrícula. Esta iniciativa, implementada en colaboración con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), busca aliviar los problemas ambientales derivados del tráfico vehicular en zonas densamente pobladas.

Inicio y características del programa

Aunque la medida aún está en evaluación, las autoridades han indicado que podría entrar en vigor a partir del primer trimestre de 2025. De aprobarse, el programa será de carácter permanente y contará con reglas claras para garantizar su cumplimiento y efectividad.

Además, se están analizando otras estrategias complementarias que podrían incluir ajustes en las reglas de circulación y un refuerzo en la verificación vehicular para maximizar los beneficios ambientales.

Impacto ambiental y social

La implementación del programa Hoy No Circula en Toluca podría marcar un antes y un después en la lucha contra la contaminación atmosférica en la región. Este programa no solo contribuiría a mejorar la calidad del aire, sino también a promover la adopción de hábitos de movilidad más sostenibles.

Sin embargo, también podría generar desafíos sociales, especialmente para los ciudadanos que dependen de su vehículo para actividades diarias. Por ello, las autoridades deberán trabajar en medidas que minimicen los posibles impactos negativos y ofrezcan alternativas de transporte público eficientes.

En conclusión, el posible lanzamiento del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca representa un esfuerzo significativo por parte de la SMAyDS para combatir la contaminación en esta región crítica del Estado de México. Con una implementación efectiva y la colaboración ciudadana, esta medida podría generar beneficios ambientales importantes y contribuir a la sostenibilidad de la región.

Te mantendremos informado en Notidex sobre los avances y decisiones finales relacionadas con esta iniciativa. Sigue visitándonos para conocer más detalles.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!