Ante el incremento de asaltos a unidades de transporte público y taxis de aplicación, autoridades de seguridad de tres municipios del Valle de Toluca, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), implementarán un operativo especial de vigilancia sobre Paseo Tollocan, uno de los corredores viales más importantes y con mayor flujo vehicular de la región.
El despliegue policial abarcará todo el tramo de Paseo Tollocan, desde San Mateo Atenco hasta la intersección con Alfredo del Mazo, en el municipio de Toluca, con el objetivo de inhibir delitos y reforzar la presencia de elementos de seguridad en una vía considerada foco rojo por asaltos.
De acuerdo con Martín Domínguez Reséndiz, director general de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la SSEM, los trabajos no se limitarán a patrullajes, sino que incluirán acciones de inteligencia e investigación para identificar a las bandas dedicadas a este tipo de delitos.
“Se van a reforzar los operativos, venimos trabajando en Paseo Tollocan, que es una avenida muy importante. Se están desarrollando trabajos de inteligencia e investigación por parte de la Secretaría”, señaló Domínguez Reséndiz.
El funcionario informó que, mensualmente se reciben alrededor de tres denuncias por asaltos cometidos sobre esta arteria. Ante ello, hizo un llamado a los automovilistas, transportistas y conductores de plataformas digitales a denunciar cualquier delito o intento de robo, asegurando que todas las quejas ciudadanas serán atendidas por las autoridades competentes.
“No tengan duda de que todas las quejas que tenga la ciudadanía, o que lleguen a tener, van a ser atendidas”, reiteró el titular del área.
El programa Transporte Seguro, impulsado por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, mantiene operativos en zonas con alta incidencia delictiva, especialmente en puntos estratégicos de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco. Estos dispositivos incluyen revisiones aleatorias en unidades de transporte público, taxis convencionales y vehículos de aplicación.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto del presente año se abrieron 3 mil 489 carpetas de investigación por robo en transporte público colectivo en el Estado de México.
Del total de los casos, 2 mil 901 fueron cometidos con violencia, mientras que 588 ocurrieron sin agresiones directas a los pasajeros o conductores. Estas cifras confirman que el transporte público continúa siendo uno de los sectores más vulnerables ante la delincuencia en la entidad mexiquense.
Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de mantener presencia constante en las principales avenidas y zonas conflictivas del Valle de Toluca, mientras que los usuarios son exhortados a reportar cualquier actividad sospechosa mediante los números de emergencia o las plataformas oficiales de denuncia.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Estado de México busca garantizar mayor tranquilidad a los miles de usuarios que diariamente transitan por Paseo Tollocan, una de las vías más transitadas y estratégicas del centro del país.