En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno municipal, la iniciativa privada y la Unión de Alacenistas del Portal, se llevó a cabo una profunda rehabilitación de los 62 inmuebles que conforman la emblemática Plaza Fray Andrés de Castro, ubicada en el corazón de la capital mexiquense.
La jornada, realizada en un solo día para no afectar la actividad comercial, incluyó limpieza integral, trabajos de pintura y la instalación de un moderno sistema de iluminación, lo que transformará la imagen del sitio, haciéndolo más atractivo para visitantes y fortaleciendo el desarrollo económico local.
De acuerdo con Lizbeth Santana, presidenta de la Unión de Alacenistas, este es el primer mantenimiento profundo que recibe el lugar en más de 15 años. “El alcalde Ricardo Moreno ha cumplido su compromiso de apoyar al gremio, escucharnos y acompañarnos. Él es un consumidor local y conoce el valor que tienen estas alacenas para la ciudad”, señaló.
Los trabajos contemplaron la participación activa de comerciantes y personal de Servicios Públicos, quienes pintaron los espacios y realizaron mejoras que beneficiarán tanto a locatarios como a turistas.
El director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya, informó que se retiraron postes antiguos y se instalaron proyectores tipo estadio para iluminar de manera uniforme la zona. Esta medida busca reforzar la seguridad, fomentar la afluencia nocturna y convertir a la plaza en un punto clave para el turismo en Toluca.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, destacó la colaboración con la empresa COMEX, que donó pintura y capacitó a los comerciantes para realizar el trabajo. Los locatarios únicamente adquirieron un kit de materiales con valor simbólico de 116 pesos, lo que facilitó la participación de todos.
Comerciantes históricos como doña Leonor Salinas, con 35 años ofreciendo tacos de obispo, agradecieron la intervención municipal:
“Es importante que las alacenas estén bonitas y limpias para atraer a más visitantes”.
En el mismo sentido, don José Alfredo Lara, con 45 años vendiendo tortas tradicionales, resaltó que estas mejoras representan un impulso para el comercio local: “Invito a la gente a venir y disfrutar de la gastronomía hecha por manos toluqueñas”.
Esta rehabilitación se suma a otras acciones emprendidas desde enero, como el cambio de techumbre para evitar filtraciones y el pintado de la Concha Acústica. La estrategia busca recuperar la infraestructura urbana, reactivar el turismo y dignificar los espacios públicos.
En conclusión, la Plaza Fray Andrés de Castro se proyecta ahora como un referente cultural, gastronómico y turístico en Toluca, ofreciendo a locales y visitantes un espacio seguro, atractivo y lleno de sabor.