Reportan acoso telefónico en la madrugada por parte de Unitec

Unitec Toluca
Unitec Toluca

La indignación de usuarios va en aumento contra la Universidad Tecnológica de México (Unitec), tras múltiples reportes en redes sociales que denuncian una práctica sumamente invasiva: llamadas telefónicas a altas horas de la madrugada con fines de captación de alumnos.

Lejos de mostrar una estrategia de atención respetuosa y profesional, la institución ha adoptado un método que muchos califican como acoso telefónico, dañando gravemente su reputación y generando molestia entre potenciales estudiantes y sus familias.


Llamadas a la 1 de la madrugada: la gota que derramó el vaso

Los testimonios revelan que las llamadas no solo son persistentes durante el día, sino que llegan a interrumpir el descanso en plena madrugada, provocando frustración y enojo.

“Recibí una llamada de Unitec a la 1:15 de la mañana. Mi familia se despertó pensando que era una emergencia. Es indignante que una universidad recurra a estas prácticas”, expresó uno de los afectados en redes sociales.

La situación se vuelve aún más alarmante porque no se trata de casos aislados. Varios usuarios han denunciado el mismo patrón: llamadas repetitivas desde distintos números, a cualquier hora, sin importar si la persona ya rechazó la oferta educativa.


Estrategia de captación que se convierte en acoso

De acuerdo con especialistas en marketing digital, lo que Unitec pretende como una estrategia para aumentar sus inscripciones, se ha transformado en un grave error de comunicación.

La insistencia desmedida, la falta de respeto a los horarios privados y el nulo control sobre la base de datos telefónica reflejan una pésima planeación comercial, donde se prioriza la presión sobre los usuarios antes que el respeto a su privacidad.

Este tipo de prácticas son catalogadas como spam telefónico y pueden constituir una violación a los derechos de los consumidores, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor en México.


Usuarios denuncian falta de ética y profesionalismo

Además del horario inadecuado, varios denunciantes señalan que los asesores telefónicos de Unitec muestran una actitud grosera y poco profesional cuando se les pide dejar de llamar.

“Dije que no estaba interesado y el asesor respondió de mala manera. Es decepcionante que una universidad actúe así”, comentó otro usuario molesto.

Estas experiencias no solo generan rechazo hacia la institución, sino que alimentan una percepción de falta total de ética y respeto, valores que se supone deberían ser fundamentales en cualquier universidad.

Acoso telefónico - llamadas Spam
Acoso telefónico – llamadas Spam

Impacto en la reputación de Unitec

En lugar de atraer estudiantes, Unitec se enfrenta a una creciente ola de críticas que circulan rápidamente en redes sociales y foros digitales. La universidad, que debería enfocarse en ofrecer educación de calidad y construir confianza, está perdiendo credibilidad por su propia insistencia invasiva.

La mala imagen generada por estas denuncias no solo afecta a los potenciales alumnos, sino también a los actuales estudiantes, quienes ven cómo la reputación de su institución se deteriora públicamente.


Los usuarios exigen respeto y sanciones

Ante esta situación, los afectados llaman a las autoridades a intervenir y sancionar a Unitec por prácticas abusivas de telemarketing. Asimismo, recomiendan a los consumidores inscribirse en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) y denunciar formalmente este tipo de acoso.


El caso de Unitec es un claro ejemplo de cómo una mala estrategia comercial puede destruir la confianza y credibilidad de una institución educativa. En lugar de sumar estudiantes, estas llamadas intempestivas solo generan rechazo, indignación y desconfianza.

Si Unitec no corrige de inmediato su enfoque, corre el riesgo de seguir perdiendo prestigio en un mercado donde los estudiantes buscan instituciones serias, responsables y respetuosas de sus derechos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!