La presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra reconoció como un logro histórico el reciente Decreto del Gobierno de México que prohíbe la importación de calzado terminado al excluirlo del Programa IMMEX, una medida que busca impulsar la producción nacional y proteger a la industria local del calzado, emblema de este municipio mexiquense.
La alcaldesa expresó, en representación de las más de mil 300 familias productoras de calzado en San Mateo Atenco, su agradecimiento al Gobierno de México, así como a las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, la Agencia Nacional de Aduanas de México, la Unidad de Inteligencia Financiera y la CONCAMIN.
Destacó que el esfuerzo conjunto de estas instituciones consolida un marco más justo para la competencia, defendiendo la legalidad y fortaleciendo la economía nacional.
“Al prohibir la importación de calzado terminado, se abre una oportunidad real de fortalecer el consumo del calzado artesanal e industrial que se produce en San Mateo Atenco, el orgullo y motor de nuestra economía local”, señaló Muñiz Neyra.
De manera especial, la presidenta municipal resaltó la labor de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), que por años ha respaldado al gremio y promovido políticas que hoy se ven reflejadas en esta decisión.
La medida representa un avance para consolidar a México como un referente en la producción de calzado de calidad, competitivo frente a los mercados internacionales.
Con esta acción, San Mateo Atenco reafirma su identidad como la Tierra del Calzado, un municipio que ha construido su desarrollo económico y cultural en torno a este oficio.
La presidenta municipal reiteró que su gobierno seguirá trabajando en la defensa, promoción y dignificación del trabajo de los artesanos y productores que, con talento y dedicación, han llevado el calzado mexicano a distintos rincones del país y del mundo.
En conclusión, la exclusión del calzado terminado del Programa IMMEX no solo beneficia a los productores de San Mateo Atenco, sino que también impulsa la industria zapatera mexicana en general, fortaleciendo la competitividad interna y promoviendo el consumo de productos nacionales frente a la importación masiva.