En un paso decisivo hacia el desarrollo sostenible, el gobierno municipal de San Mateo Atenco, liderado por la presidenta Ana Aurora Muñiz Neyra, firmó este martes cuatro convenios de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México.
Estos acuerdos refuerzan la planeación territorial responsable, fomentan la participación ciudadana y promueven acciones concretas para la restauración y manejo ambiental en el municipio.
La firma de convenios tuvo lugar en el marco de la Feria Ambiental San Mateo Atenco 2025, un evento que reunió a más de 27 empresas, instituciones educativas, autoridades y sociedad civil en torno a un mismo objetivo: fortalecer la conciencia ecológica y avanzar hacia un municipio más verde, limpio y resiliente.
Durante su intervención, la alcaldesa Ana Muñiz destacó que San Mateo Atenco no solo promueve el cuidado ambiental con discursos, sino con acciones medibles y sostenibles.
“Estamos trabajando en 24 proyectos ambientales activos, hemos capacitado a más de 7 mil estudiantes y mantenemos labores permanentes de limpieza, reforestación y desazolve para mitigar riesgos de inundaciones”, subrayó la presidenta municipal.
Además, mencionó la recolección de más de 12,600 neumáticos en lo que va del año, y la instalación de biodigestores tanto en el rastro municipal como en el Centro de Control y Bienestar Animal, con el objetivo de reducir la contaminación de cuerpos de agua y prevenir enfermedades.
Los cuatro convenios suscritos buscan establecer una coordinación integral en temas como:
-
Ordenamiento ecológico del territorio
-
Protección y restauración de ecosistemas
-
Promoción de la participación ciudadana
-
Desarrollo de políticas públicas sostenibles
La secretaria estatal del Medio Ambiente, Alhelí Rubio Arronis, elogió el compromiso del municipio y afirmó que “San Mateo Atenco da ejemplo con hechos: jardines polinizadores, restauración de ríos y avances hacia una meta de Basura Cero”.
La Feria Ambiental no solo fue un escenario institucional, también ofreció 14 stands con exhibiciones de buenas prácticas, tecnologías limpias y proyectos comunitarios, además de talleres prácticos como el de compostaje urbano, para fomentar soluciones accesibles en el día a día de los atenquenses.
Con este tipo de acciones y alianzas estratégicas, San Mateo Atenco se consolida como un municipio modelo en materia ambiental, donde el desarrollo urbano y la protección del entorno natural avanzan de la mano.
En conclusión, la presidenta Ana Muñiz reafirmó que su administración seguirá trabajando de la mano con los tres niveles de gobierno, el sector privado y la ciudadanía para construir un futuro sostenible que garantice bienestar para las generaciones actuales y venideras.