San Mateo Atenco brilla en Texas durante el Festival Internacional de Ciudades Hermanas

Ruta del calzado-San Mateo Atenco-Laredo
Ruta del calzado-San Mateo Atenco-Laredo

En el marco de la edición número 21 del Festival Internacional de Ciudades Hermanas, el municipio de San Mateo Atenco llevó a cabo una destacada participación que impulsó el talento artesanal y productivo del Estado de México ante un público internacional.

La delegación mexicana, encabezada por autoridades del Gobierno Municipal de San Mateo Atenco, fue recibida con gran hospitalidad por el alcalde de Laredo, Texas, Dr. Víctor D. Treviño, su esposa y su equipo de trabajo. Esta bienvenida marcó el inicio de una exitosa jornada de cooperación y fortalecimiento del hermanamiento entre ambas ciudades.

Uno de los aspectos más emblemáticos de esta visita fue la presentación de La Ruta del Calzado, un proyecto que resalta el calzado artesanal de San Mateo Atenco, reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad, diseño y tradición. Durante el evento, los asistentes pudieron admirar y adquirir calzado hecho a mano, artículos de marroquinería y piezas elaboradas con fibras vegetales.

Esta iniciativa no solo puso en alto la riqueza cultural y productiva del municipio mexiquense, sino que también permitió crear lazos comerciales y culturales con empresarios y autoridades texanas.

Gracias al trabajo conjunto entre San Mateo Atenco y Laredo, el festival también fue una plataforma para exhibir y promover las artesanías de otros municipios del Estado de México. Entre ellos destacan Teotihuacán, Lerma, San Antonio la Isla, Coatepec Harinas, Temoaya, Ocoyoacac y Mexicaltzingo, cuyas piezas fueron reconocidas por su calidad, creatividad y arraigo cultural.

La exposición conjunta permitió mostrar la diversidad de técnicas, materiales y estilos que caracterizan a las comunidades mexiquenses, generando oportunidades de visibilidad y venta para los artesanos participantes.

El Festival Internacional de Ciudades Hermanas es un escenario estratégico para fomentar el intercambio cultural y económico entre comunidades de distintos países. En esta edición, la participación de San Mateo Atenco no solo fortaleció los lazos diplomáticos con Laredo, sino que también proyectó el talento local a nuevas audiencias y potenciales mercados.

La presencia del municipio mexiquense en este evento reafirma su compromiso con la promoción del comercio justo, la identidad cultural y el desarrollo económico a través de alianzas internacionales.

En conclusión, este tipo de acciones refuerzan el posicionamiento de San Mateo Atenco como un referente de calidad, innovación y tradición en el ámbito artesanal y productivo. El hermanamiento con ciudades como Laredo, Texas, representa una oportunidad invaluable para abrir nuevas puertas a los creadores y productores locales.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!