Servicios médicos y apoyo psicológico: Así impulsa Centro Calli el bienestar de la comunidad LGBT+ en Toluca

Bandera LGBT+
Bandera LGBT+

En el corazón de Toluca, el Centro Calli, operado por la Asociación Civil Fuera del Clóset, se ha consolidado como un espacio seguro e inclusivo para cerca de 300 personas de la comunidad LGBT+. Este centro no solo ofrece acompañamiento integral, sino también servicios médicos, apoyo psicológico, asesoría legal y actividades culturales, educativas y recreativas.

De acuerdo con Ricardo Torres, presidente de Fuera del Clóset, el centro ha sido adoptado como un verdadero hogar por quienes lo visitan.

“En caso de un resultado reactivo en VIH o si alguien requiere atención médica, desde cuestiones básicas hasta tratamiento hormonal, canalizamos directamente a la clínica del IMSS-Bienestar en San Mateo Otzacatipan”, señaló.

En el Centro Calli, las consultas psicológicas con enfoque LGBT+ y las pruebas gratuitas de VIH son los servicios más solicitados. Hasta la fecha, se han realizado alrededor de 190 pruebas de VIH, fortaleciendo la confianza de la comunidad en las organizaciones civiles.

Torres destacó que, aunque las terapias psicológicas tienen un costo accesible, nadie se queda sin atención por falta de recursos, ya que en casos necesarios el servicio se otorga gratuitamente. Además, los ingresos generados se reinvierten para mejorar la oferta del centro.

El apoyo del Centro Calli alcanza a habitantes de Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Tenango y Ocoyoacac, entre otros municipios. Incluso, han atendido a personas migrantes LGBT+, quienes enfrentan condiciones de mayor vulnerabilidad.

Aunque Ricardo Torres reconoce avances en el marco legal y el reconocimiento de los derechos LGBT+ en el Estado de México, también subraya que persisten actos de discriminación, especialmente en el ámbito de la salud.

“Es necesario que los profesionales de la salud actúen con empatía y comprendan las necesidades específicas de esta comunidad. El respeto es la base de una atención digna”, enfatizó.

Como parte de su visión a futuro, Fuera del Clóset desarrollará un proyecto para impulsar el acceso a tratamientos preventivos como PrEP y PEP, en colaboración con la Embajada Francesa en México, fortaleciendo así las estrategias de prevención del VIH en la región.

En conclusión, el Centro Calli demuestra que “no existimos solo en junio”, ofreciendo apoyo constante durante todo el año a quienes lo necesitan. Con su modelo de atención integral y la lucha contra la discriminación, este espacio se posiciona como un referente para la defensa y promoción de los derechos LGBT+ en el Estado de México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!