Taxis aumentan pasaje de Toluca hacia Almoloya: Usuarios denuncian abuso y falta de regulación

Tarifas-Taxis-Toluca
Tarifas-Taxis-Toluca

A partir del viernes 30 de mayo del 2025, el costo del pasaje desde la base ubicada junto al restaurante El Biarritz, en el centro de Toluca, hacia Almoloya de Juárez aumentará de 35 a 40 pesos. Esta noticia ha generado malestar entre los usuarios habituales, quienes además de enfrentar esta subida consideran que las condiciones del servicio son insuficientes y problemáticas.

Una usuaria frecuente señaló con molestia: “Es una grosería que suban la tarifa, cuando además tenemos que esperar en largas filas y sufrir demoras de más de una hora, especialmente por la noche”. Esta situación refleja un problema recurrente para los pasajeros que dependen de este transporte para sus traslados diarios.

Los testimonios de usuarios apuntan a una práctica común: antes de las 7 de la noche, el pasaje cuesta 28 pesos, pero después de esta hora el precio aumenta sin aviso ni regulación clara. Este incremento sorpresivo agrava la situación, pues quienes regresan a casa en horario nocturno se ven obligados a pagar más por un servicio que no garantiza comodidad ni seguridad.

Otra usuaria comentó que la falta de opciones obliga a la población a depender exclusivamente de estas rutas, a pesar de las irregularidades y abusos cometidos por algunos choferes de taxis colectivos.

“Los camiones demoran mucho, suelen ir llenos y existe un riesgo constante de asaltos, por lo que la gente se ve obligada a usar estas unidades”, añadió.

Ante esta problemática, la intervención de la Secretaría de Movilidad (Semov) es urgente para implementar soluciones que regulen los cobros y ofrezcan alternativas seguras y accesibles a la ciudadanía.

La proliferación de taxis colectivos y mototaxis en el Estado de México se ha visto favorecida por la falta de un Registro Estatal de Transporte, lo que ha propiciado un escenario de corrupción institucional y anarquía operativa, según advierte la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat).

Odilón López Nava, delegado de Canapat en la entidad, señala que esta situación no solo afecta la movilidad urbana, sino que también perjudica a los concesionarios legalmente establecidos al crear una competencia desleal. Este desorden agrava la crisis del transporte público y dificulta la implementación de un sistema eficiente y confiable.

Vecinos de Xonacatlán han denunciado la reducción significativa del servicio de transporte hacia el Metro Toreo, afectando a estudiantes y trabajadores que dependen diariamente de estas rutas para desplazarse a Toluca y la Ciudad de México. La falta de regulación y el otorgamiento irregular de permisos de transporte por parte de funcionarios corruptos solo profundizan el problema.

Ante la indignación generalizada, algunos usuarios han planteado la organización de una iniciativa ciudadana para recolectar firmas y presentar quejas formales ante las autoridades competentes. Sin embargo, persisten dudas sobre los mecanismos adecuados para canalizar estas denuncias de manera efectiva.

Notidex continuará informando sobre este tema y dará seguimiento a las acciones que implementen las autoridades para mejorar la movilidad y proteger los derechos de los usuarios del transporte público en el Estado de México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!