Usuarios del servicio de taxis colectivos en el Valle de Toluca han denunciado un incremento inesperado en las tarifas, pese a que recientemente ya se había aplicado un ajuste oficial a los precios del transporte público.
De acuerdo con testimonios ciudadanos, el aumento oscila entre dos y tres pesos adicionales, llegando a cobrar hasta 16 pesos por viajes cortos, cuando la tarifa mínima autorizada se mantiene en 14 pesos.
Vecinos y pasajeros habituales aseguran que este aumento no fue notificado con anticipación, y que no existe ninguna mejora en las unidades que justifique el nuevo costo.
“Desde el fin de semana comenzaron a cobrar más sin decir nada. No cambiaron las unidades ni el servicio mejoró, pero los precios subieron”, comentó una usuaria entrevistada cerca de la Terminal de Toluca.
El malestar se ha extendido rápidamente entre la población, sobre todo entre trabajadores y estudiantes que utilizan el transporte colectivo diariamente para desplazarse dentro de la zona metropolitana.
La molestia por el incremento ha llevado a muchos usuarios a considerar volver al uso del autobús como alternativa más económica, especialmente en trayectos cortos donde la diferencia de precios puede representar un impacto notable en su economía diaria.
“Tomar el colectivo todos los días ya no conviene; mejor el camión, aunque tarde un poco más”, expresó otro usuario.
Las líneas que operan desde las inmediaciones de la Terminal de Toluca hacia municipios como Santiago Tianguistenco, Almoloya de Juárez o Lerma también han reportado aumentos. En algunos casos, el pasaje ha llegado a 35 pesos por viaje, afectando principalmente a quienes deben recorrer mayores distancias para trabajar o estudiar.
Estos incrementos, según los usuarios, no fueron acompañados de anuncios oficiales ni de información visible en los parabrisas o terminales, como exige la normatividad estatal.
Hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial por parte de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) respecto al incremento no autorizado. Sin embargo, colectivos ciudadanos y usuarios han comenzado a exigir operativos de verificación y sanciones para las líneas que no respeten las tarifas establecidas.
Expertos en movilidad advierten que los aumentos arbitrarios no solo afectan la economía familiar, sino que también deterioran la confianza en el sistema de transporte público, especialmente en un contexto donde la inflación y los costos de vida continúan al alza.
Mientras las autoridades investigan, los pasajeros del Valle de Toluca siguen enfrentando tarifas irregulares y una falta de claridad sobre los motivos del incremento. La situación refleja una vez más la necesidad de mayor regulación y transparencia en el transporte público del Estado de México.