El Tejocote: Un pequeño fruto con un gran valor nutricional

Tejocote-fruta
Tejocote-fruta

El tejocote, también conocido como “manzanita” o “manzana de Indias”, es un fruto pequeño con grandes beneficios para la salud. Este alimento pertenece a la familia de las Rosaceae y su nombre proviene del náhuatl “texócotl”, que significa “fruto duro de sabor agrio”. Originario de México, este fruto tiene una larga historia de uso culinario y medicinal que lo convierte en una joya nutricional.

El tejocote crece en el árbol conocido como manzanillo, un caducifolio que prospera en climas templados y con baja humedad. Estos árboles pueden alcanzar alturas de entre 4 y 10 metros y están cubiertos de espinas. Su fruto es redondo, de color naranja, y presenta pequeñas manchas que se asemejan a pecas.

La cosecha del tejocote comienza en agosto, pero su consumo se incrementa significativamente durante noviembre y diciembre. Este fruto se utiliza en una amplia variedad de preparaciones como licores, dulces típicos, ates, jaleas, mermeladas y conservas.

El tejocote no solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino también una fuente importante de beneficios para la salud. A continuación, te presentamos una tabla con los principales beneficios del tejocote:

Beneficio Descripción
Favorece la coagulación sanguínea Ayuda a regular el proceso de coagulación de la sangre.
Ideal para diabéticos Disminuye los niveles de glucosa en la sangre.
Alto contenido de vitamina C y calcio Refuerza el sistema inmunológico y fortalece huesos y dientes.
Rico en vitaminas del complejo B Mejora el sistema nervioso y la salud de piel, uñas y cabello.

 

El tejocote es un fruto de temporada, cuya producción se concentra principalmente en el estado de Puebla. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2016 Puebla reportó una producción de 4.1 mil toneladas, generando un valor económico de 7.6 millones de pesos.

En conclusión, el tejocote es mucho más que un fruto típico de México; es una fuente rica en nutrientes que contribuye a una dieta balanceada y saludable. Su uso en la gastronomía y la medicina tradicional subraya su importancia cultural y nutricional. Durante la época de cosecha, asegúrate de incluir este fruto en tu dieta y aprovechar todos sus beneficios.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!