El presidente municipal de Toluca, lanzó una seria advertencia sobre las fiestas clandestinas que se realizan en predios privados y salones-jardín, organizadas principalmente a través de redes sociales. Estos eventos, lejos de ser reuniones inofensivas, representan un grave peligro para los adolescentes, ya que en ellos se detecta consumo de alcohol por menores de edad, venta de drogas y espectáculos riesgosos como peleas.
Moreno Bastida explicó que el Ayuntamiento ya conoce la forma en que operan los responsables: no sólo se comercializan bebidas alcohólicas, sino que algunos vasos son entregados con papeles impregnados de sustancias ilícitas.
El edil hizo un llamado a los padres de familia para que supervisen los lugares donde se encuentran sus hijos y refuercen la comunicación con ellos, a fin de prevenir riesgos mayores.
De acuerdo con las autoridades municipales, estos eventos suelen comenzar los viernes entre la 1:00 y 2:00 de la tarde, concluyendo alrededor de las 8:00 de la noche. A pesar de realizarse en pleno día, las actividades incluyen luchas de enanos y espectáculos degradantes, lo que ha sido calificado como lamentable por el alcalde.
Además, se destacó que las fiestas no sólo representan un riesgo por el consumo de drogas y alcohol, sino también por el descontrol que se genera en caso de riñas o estampidas.
El pasado viernes, una riña registrada en una de estas reuniones provocó que los mismos organizadores solicitaran apoyo de la policía municipal. Durante la intervención, se produjo una estampida de jóvenes, con caídas y empujones que, por fortuna, no dejaron heridos graves.
Moreno Bastida recordó el trágico caso de la discoteca News Divine en CDMX hace más de una década, donde una estampida dejó múltiples víctimas mortales, señalando que se busca evitar una situación similar en Toluca.
Las investigaciones han revelado que los organizadores cambian la ubicación del evento el mismo día, lo que dificulta la labor de detección por parte de las autoridades. En algunos casos, los jóvenes son trasladados de un predio a otro para confundir a la policía y evitar operativos.
El presidente municipal advirtió que ya se realizan labores de inteligencia para identificar a los responsables y aseguró que tarde o temprano se logrará frenar estas prácticas.
En conclusión, las fiestas clandestinas en Toluca se han convertido en un foco de atención urgente para las autoridades, no solo por el consumo de sustancias ilícitas, sino por la posibilidad de que se repita una tragedia como la ocurrida en la capital del país. La ciudadanía, en especial los padres, tienen un papel clave en la prevención, mientras el gobierno municipal avanza en acciones de inteligencia y operativos para frenar a los responsables.