Toluca inaugura BHIDA, una fundación de ayuda para víctimas en situación vulnerable

BHIDA-Fundación-Toluca
BHIDA-Fundación-Toluca

A partir de este lunes, la capital mexiquense cuenta con una nueva organización dedicada a la atención integral de víctimas de violencia y delitos graves. Se trata de BHIDA (Bienestar Humano Integral con Defensa y Asistencia), una fundación ciudadana que promete cambiar el panorama del apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, con servicios gratuitos y disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

BHIDA surge como una respuesta directa a las fallas estructurales en la atención a víctimas en México. Respaldada por expertos en derecho, psicología, medicina y trabajo social, la fundación tiene como objetivo ofrecer acompañamiento legal, atención médica, contención emocional y herramientas de reintegración laboral a quienes enfrentan situaciones críticas como desaparición forzada, violencia familiar y violencia de género.

Su sede se ubica en Paseo Matlazincas, barrio de San Luis Obispo, donde ya operan sus áreas de atención jurídica, médica y de capacitación profesional.

Uno de los pilares más relevantes de BHIDA es su modelo de intervención integral, que incluye:

  • Representación legal especializada

  • Asesoría psicológica profesional

  • Atención médica general

  • Capacitación certificada en oficios

Para acceder a cualquiera de estos servicios, la fundación habilitó el número telefónico 722 228 5442, a través del cual también se gestionan traslados seguros y acceso urgente a un refugio confidencial para mujeres en riesgo.

BHIDA pone a disposición un espacio de protección confidencial con capacidad para 15 personas, equipado con cocina, baños, servicios médicos y una ludoteca para menores. Este lugar es activado de inmediato en situaciones de emergencia, bajo protocolos de seguridad y acompañamiento judicial.

Además, las mujeres alojadas podrán acceder a un programa de empoderamiento económico, con formación avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) en áreas como:

  • Repostería

  • Informática básica

  • Actividades físicas

  • Atención educativa

BHIDA nació como un acto de amor y justicia. La familia Villalba, promotora de la fundación, decidió crearla en memoria de Édgar Villalba, víctima de desaparición forzada y homicidio en 2019. Su hermana, Bibiana Villalba, compartió su testimonio durante la presentación oficial:

“Nos enfrentamos a la revictimización, a la ausencia de atención jurídica y al desconocimiento total de nuestros derechos. BHIDA nace para que otras familias no sufran lo mismo”.

Estas palabras reflejan la misión de la organización: evitar que otras víctimas pasen por el abandono institucional que caracterizó su experiencia.

BHIDA no trabaja sola. Su estructura se apoya en la coordinación interinstitucional con organismos públicos, profesionales voluntarios y organizaciones civiles. Además, está registrada como donataria autorizada, lo que permite a empresas nacionales e internacionales realizar donativos deducibles de impuestos.

Esta vinculación con el sector privado busca construir una red de apoyo sostenible y solidaria, fortaleciendo el tejido social a través de la responsabilidad compartida.

Si deseas apoyar la labor de BHIDA como voluntario, profesional o empresa, puedes comunicarte al 722 228 5442 o visitar su sede en Paseo Matlazincas, Toluca.

Con acciones como esta, Toluca se posiciona como una ciudad que apuesta por la justicia social y la protección de sus ciudadanos más vulnerables.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!