En un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa, la Dirección General de Bienestar de Toluca anunció la creación de Comités Delegacionales de Género, cuyo objetivo será erradicar la violencia de género y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en las comunidades.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el Salón Presidentes del Palacio de Gobierno de Toluca, Rocío Merlos Nájera, titular de la Dirección General de Bienestar, dio a conocer esta iniciativa que busca articular esfuerzos entre instituciones gubernamentales, ciudadanía, asociaciones civiles y la academia para combatir todas las formas de violencia contra las mujeres.
Merlos Nájera subrayó que esta política pública es parte de una estrategia transversal que involucra directamente a los habitantes de las 48 delegaciones del municipio. Se espera que mediante la formación de estos comités se creen redes de apoyo comunitarias, se refuercen los lazos sociales y se impulse una auténtica cultura de paz.
“Para prevenir y erradicar la violencia de género en Toluca, estamos construyendo una red ciudadana que fomente la cohesión social y la igualdad”, afirmó la funcionaria.
La operación de los Comités Delegacionales de Género estará a cargo del director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación, Jorge Leonardo Espinoza López, quien detalló que la estrategia contempla una ruta de acción estructurada que contribuirá a atender las alertas de violencia de género activas en el municipio.
Las personas que formen parte de estos comités recibirán talleres de sensibilización y una capacitación especializada compuesta por cinco módulos temáticos, con el fin de fortalecer su conocimiento y habilidades para actuar de manera efectiva en sus comunidades.
El proyecto cuenta con el respaldo de regidores del Ayuntamiento, entre ellos Armando Díaz, Shantall Zepeda y Carolina Álvarez, quienes representan la Quinta, Octava y Décima Regidurías, respectivamente. Los ediles destacaron que esta iniciativa se consolida como un derecho social de los toluqueños, y llamaron a sumar voluntades para alcanzar los objetivos planteados.
“Unir esfuerzos es clave para combatir la violencia de género y avanzar hacia una sociedad más equitativa”, coincidieron los regidores.
El primer Comité Delegacional de Género fue instalado en la comunidad de Tlacotepec, y próximamente se implementarán en otras zonas con alta incidencia delictiva, como San Mateo Oxtotitlán, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichichitlán, Seminario y San Lorenzo Tlapaltitlán, entre otras.
En conclusión, la conformación de estos comités representa un avance concreto en el compromiso del gobierno municipal de Toluca para garantizar entornos libres de violencia y discriminación, promoviendo al mismo tiempo la participación ciudadana y la corresponsabilidad social.