A partir del próximo 15 de marzo, el municipio de Toluca pondrá en marcha el programa Hoy No Circula, una medida destinada a reducir los índices de contaminación y mejorar la calidad del aire en la región. Así lo anunció el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien subrayó la importancia de este plan como parte de una estrategia integral para combatir los altos niveles de contaminación que afectan al Valle de Toluca.
Con el objetivo de informar y preparar a la ciudadanía, la próxima semana comenzará una campaña intensiva en los puntos de acceso a Toluca. Esta acción busca orientar a los automovilistas sobre los detalles del programa, según explicó el alcalde. Además, Moreno Bastida hizo un llamado a los propietarios de vehículos en el Valle de Toluca y el Estado de México a cumplir con la verificación vehicular.
“Es momento de que todos pongamos de nuestra parte. Invito a quienes aún no han verificado sus vehículos a que lo hagan, ya que implementaremos este programa de manera seria y bajo un modelo claro”, expresó el edil.
A pesar de las críticas en redes sociales, Moreno Bastida enfatizó que el objetivo del programa no es generar multas ni promover actos de corrupción. Por ello, informó que las multas por tránsito vehicular fueron suspendidas durante tres meses, periodo en el cual se reorganizaron las acciones de control vehicular.
“No buscamos agredir a los conductores ni abrir espacios a la corrupción. Queremos una implementación transparente, por eso contaremos con la participación de tres instancias clave: la Contraloría Municipal, la Defensoría de Derechos Humanos y Vialidad”, explicó el alcalde.
El programa Hoy No Circula será parte de un plan integral que incluye otros operativos como Moto Segura y el Alcoholímetro, con la intención de fortalecer la seguridad vial y reducir los riesgos asociados al tránsito. Asimismo, Moreno Bastida aclaró que los vehículos que no cumplan con las normativas serán enviados a un corralón autorizado, garantizando que se cumpla con la legalidad en todo momento.
Este programa marca un hito en la región, ya que es la primera vez que se implementa en el Valle de Toluca. El alcalde destacó que la medida responde a la urgente necesidad de controlar los crecientes niveles de contaminación, los cuales han tenido un impacto negativo en la salud de los habitantes.
“En los últimos 10 años, las enfermedades respiratorias en el Valle de Toluca han aumentado considerablemente. Si no tomamos medidas ahora, la situación será insostenible en pocos años”, afirmó.
Moreno Bastida señaló que el crecimiento poblacional en la región ha sido exponencial en las últimas décadas, multiplicándose 15 veces en los últimos 30 años. Este crecimiento ha generado un aumento en el uso de vehículos particulares, contribuyendo al deterioro de la calidad del aire.
El alcalde hizo un llamado a las autoridades federales y estatales a trabajar conjuntamente para acelerar las acciones en pro del medio ambiente. “Es fundamental que avancemos juntos para lograr una mejor calidad del aire y proteger la salud de nuestros ciudadanos”, enfatizó.
En conclusión, el programa Hoy No Circula en Toluca no solo representa un esfuerzo local por combatir la contaminación, sino también una invitación a la ciudadanía a ser parte del cambio hacia un entorno más limpio y saludable. Con su implementación, se espera no solo disminuir las emisiones contaminantes, sino también fomentar una mayor conciencia ambiental entre los habitantes del Valle de Toluca.