Toluca impulsa el acceso al agua con nuevo pozo en el mercado Juárez

Pozo-agua-mercado-Juárez
Pozo-agua-mercado-Juárez

En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del suministro de agua potable, el Gobierno municipal de Toluca, encabezado por el presidente Ricardo Moreno Bastida, inauguró el pozo Mercado Juárez. Esta nueva infraestructura hidráulica beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de las colonias Valle Verde, Terminal y zonas cercanas.

Este proyecto forma parte de un plan integral para combatir la escasez de agua en la capital mexiquense. Según lo informado por el alcalde, se trata de una de varias acciones que su administración está ejecutando con el objetivo de recuperar la autonomía hídrica del municipio.

Durante el evento, Moreno Bastida reiteró el compromiso de su gobierno para garantizar el derecho humano al agua. En días recientes, se puso también en funcionamiento el pozo de La Pila en la delegación San Buenaventura, que ha permitido mejorar el suministro para 15 mil personas adicionales. En conjunto, las dos obras ya suman 35 mil personas beneficiadas en lo que va del año.

El mandatario municipal destacó que estos proyectos forman parte de una estrategia más amplia: 13 pozos en total serán rehabilitados o construidos en 2025, beneficiando a más de 80 mil habitantes de Toluca. Además, otros cinco pozos están previstos para el año siguiente, consolidando así un sistema más sostenible y resiliente frente al desabasto.

Acompañado por el Secretario del Agua del Gobierno del Estado de México, Arnulfo Silva Adaya, y el Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), Isaac Valdés Ramírez, el alcalde detalló las innovaciones implementadas en el nuevo pozo.

Entre las principales mejoras destacan:

  • Instalación de una bomba de 100 caballos de fuerza

  • Integración de un sistema automatizado de operación conectado al C5 del Agua

  • Sustitución del tren de descarga

  • Nuevo transformador de 150 KVA

Estas tecnologías permitirán supervisar y controlar el funcionamiento del pozo de forma remota, optimizando su eficiencia y reduciendo el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia operativa.

Por su parte, Arnulfo Silva Adaya reafirmó la visión del Gobierno estatal para implementar una nueva política hídrica integral, que no solo se enfoca en la captación y distribución del agua, sino también en el tratamiento, la reutilización y la sustentabilidad del recurso hídrico, todo ello con una perspectiva de adaptación al cambio climático y al crecimiento urbano.

En conclusión, el presidente municipal hizo un llamado a los toluqueños para que reporten cualquier fuga de agua que detecten en sus colonias. Explicó que, debido a los años de inactividad en la infraestructura hidráulica, es posible que se presenten averías en las líneas de conducción, mismas que serán atendidas de forma inmediata por el Organismo de Agua y Saneamiento.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!