Toluca impulsa justicia para víctimas de violencia y respalda a artesanos con medidas históricas

Justicia - Juez - Juicio
Justicia - Juez - Juicio

El Cabildo de Toluca aprobó por unanimidad una medida histórica que coloca al municipio como pionero a nivel nacional en materia de justicia y apoyo social. A través de un dictamen de la Comisión de Hacienda, se autorizó la condonación del pago por copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio, así como los gastos relacionados con el trámite de divorcio ante el Registro Civil para todas aquellas personas que se encuentren en situación de violencia.

Con esta decisión, la capital mexiquense se convierte en el primer municipio del país en implementar una política pública de este tipo, cuyo objetivo es garantizar acceso a la justicia y acompañamiento legal a mujeres que enfrentan violencia, muchas de ellas sin recursos suficientes para iniciar un proceso judicial.

El presidente municipal Ricardo Moreno destacó que este paso representa un cambio profundo en la forma de atender las necesidades de la ciudadanía:

“Es un paso firme para que la justicia no dependa del dinero. Nuestro compromiso es con la seguridad, la equidad y la dignidad de las mujeres toluqueñas”.

De esta manera, el Ayuntamiento busca consolidar una estrategia integral que fortalezca la equidad de género y proteja a quienes más lo necesitan.

Además de esta medida, el Cabildo aprobó la condonación del pago por el uso de vías y espacios públicos a los 84 expositores de la Feria del Alfeñique 2025, que se instalarán en los Portales del Centro Histórico.

El alcalde Moreno señaló que esta acción tiene como finalidad apoyar la economía de las familias artesanas, fomentar el consumo local y preservar una de las tradiciones más emblemáticas del municipio. La Feria del Alfeñique no solo es un espacio cultural, sino también un motor económico que reúne a miles de visitantes año con año.

Con estas resoluciones, Toluca refuerza su papel como un municipio que impulsa políticas públicas sensibles, innovadoras y con perspectiva social, enfocadas en:

  • Brindar justicia accesible a víctimas de violencia.

  • Promover la equidad de género.

  • Respaldar a las y los artesanos que conservan el patrimonio cultural.

  • Consolidar tradiciones que fortalecen la identidad toluqueña.

La Feria del Alfeñique 2025, respaldada ahora con apoyos directos a los expositores, se perfila como una de las ediciones más significativas, tanto por la oferta artesanal como por el mensaje de unidad y apoyo a las tradiciones.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!