Toluca tomará medidas contra los malos olores generados por la empresa “El Pedregal”

Contaminación del aire
Contaminación del aire

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que la empresa “El Pedregal”, señalada por generar fuertes malos olores en varias zonas de la capital del Estado de México, ha acordado instalar filtros en sus instalaciones para mitigar el impacto ambiental en la ciudad.

Durante una rueda de prensa semanal, conocida como La Toluqueña, el alcalde detalló que la empresa, que se dedica a la producción de alimento para peces y perros, había recibido diversas quejas por parte de la ciudadanía debido a los olores desagradables que afectaban la calidad de vida de los habitantes. Estas denuncias llevaron a la intervención del gobierno municipal, a pesar de que el tema es de competencia estatal.

Ricardo Moreno Bastida explicó que, aunque el asunto relacionado con la regulación de emisiones contaminantes y olores recae principalmente sobre el gobierno estatal, el municipio de Toluca no se quedó indiferente ante las quejas de los ciudadanos. Por ello, se organizó una mesa de trabajo con los propietarios de “El Pedregal”, donde se llegaron a acuerdos para tratar de resolver el conflicto.

El alcalde subrayó la importancia de encontrar una solución que beneficie a la comunidad y, a la vez, permita que la empresa continúe con sus operaciones de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Uno de los resultados de esta mesa de trabajo fue la firma de un contrato entre el gobierno municipal y los responsables de la empresa. Este acuerdo formaliza la adquisición de filtros que se instalarán en las instalaciones de la empresa “El Pedregal” para reducir significativamente los olores desagradables que han afectado a diversos puntos de la ciudad.

Los filtros, que serán instalados en las próximas semanas, representan un paso importante en la mejora de la calidad ambiental de Toluca, una medida que busca aliviar las molestias reportadas por los habitantes, quienes han señalado la presencia constante de estos olores en áreas cercanas a las instalaciones de la empresa.

Ricardo Moreno Bastida también enfatizó que, aunque las autoridades municipales no tienen competencia directa sobre la regulación de olores industriales, su intervención se basa en un compromiso con el bienestar de los habitantes de Toluca. El gobierno local ha estado trabajando de manera colaborativa con diversas empresas y organizaciones para fomentar el desarrollo económico sin poner en riesgo la salud pública ni la calidad de vida de los ciudadanos.

El mal olor generado por algunas industrias en la ciudad de Toluca ha sido una preocupación recurrente entre los habitantes. Las autoridades municipales han mostrado una postura activa para tratar de resolver los conflictos derivados de la contaminación ambiental, buscando soluciones viables que beneficien tanto a la comunidad como al desarrollo económico.

Con la implementación de los filtros en “El Pedregal”, se espera que los olores que han generado incomodidad en diversos puntos de la ciudad se vean reducidos, mejorando así la calidad del aire y el entorno en el que viven los toluqueños.

En conclusión, el compromiso del presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, con la mejora del entorno en Toluca se refleja en la intervención de casos como el de “El Pedregal”, donde se está trabajando de manera proactiva para resolver conflictos ambientales. La instalación de los filtros es un paso importante hacia un Toluca más limpio y saludable, mostrando la disposición del gobierno municipal para actuar en beneficio de la comunidad y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

Este acuerdo subraya la importancia de la colaboración entre autoridades municipales, empresas y la ciudadanía, en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para enfrentar los retos medioambientales que afectan a la ciudad.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!