Con la mira puesta en el Mundial de Futbol 2026, el gobierno del Estado de México ha comenzado acciones estratégicas en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) para asegurar una experiencia segura, eficiente y ordenada a visitantes nacionales e internacionales.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de sus redes sociales, informó que durante una sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se delinearon rutas de acción para fortalecer tanto la seguridad como la operación logística del AIT, en el contexto del magno evento deportivo.
En la reunión participaron los titulares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el AIT y la terminal aérea de Cuernavaca, quienes junto con representantes de los tres órdenes de gobierno, evaluaron la infraestructura y necesidades logísticas de cara a la llegada de visitantes de hasta 180 países.
“Establecimos rutas de trabajo conjuntas que nos permitirán garantizar un recibimiento seguro y funcional para los miles de turistas y delegaciones que arribarán al país”, señaló la mandataria mexiquense.
A este esfuerzo se sumaron figuras clave como el Almirante Juan José Padilla Olmos, Director General del AIT; el Almirante José Carlos Vera Vidal; y la Maestra Alejandra Mendieta Bustos, Directora Jurídica del Grupo Aeroportuario de Marina.
Uno de los ejes centrales de la estrategia estatal es la mejora en la capacidad operativa del Aeropuerto de Toluca, con miras a descongestionar otras terminales del Valle de México y ofrecer una alternativa viable para vuelos internacionales y domésticos durante el Mundial.
La gobernadora Gómez Álvarez enfatizó la importancia de trabajar en unidad con instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Este esfuerzo integral busca no solo seguridad, sino una gestión aeroportuaria de clase mundial.
Durante la sesión número 452 de la Mesa de Coordinación para la Paz, también estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Edoméx.
La administración estatal reiteró su compromiso con la cooperación institucional y el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria, que será vital para posicionar a Toluca como una de las principales puertas de entrada a México durante el torneo mundialista.
En conclusión, con el inicio de estos trabajos, el Estado de México se perfila como un actor clave en la logística del Mundial 2026, un evento que se espera atraiga a millones de visitantes. La anticipación y coordinación que ahora se impulsan serán determinantes para proyectar una imagen segura, moderna y eficiente del país ante el mundo.