En la 17ª sesión de Cabildo del municipio de Toluca, la Primera Síndica, Yazmín Nájera, hizo un llamado a la cadena de cines Cinépolis para que considere incluir a Toluca entre las ciudades beneficiadas con las funciones relajadas, una modalidad adaptada para personas neurodivergentes que busca brindar una experiencia cinematográfica accesible y cómoda.
Durante su intervención, la Síndica destacó la importancia de esta iniciativa en la inclusión social y la sensibilización hacia las necesidades de personas con condiciones como el autismo, trastornos de ansiedad, y otras diferencias neurodivergentes.

Apoyo social en Toluca: más de 3,000 personas en marcha por el autismo
Yazmín Nájera recordó que el pasado 6 de abril, en conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, Toluca fue sede de una gran caminata en la que participaron más de 3,000 personas comprometidas con esta noble causa. Este acto de solidaridad refleja el interés y compromiso de la sociedad tolucaense por crear espacios más inclusivos y accesibles.

Llamado formal a Cinépolis respaldado por el Cabildo
La Primera Síndica hizo un llamado directo a Cinépolis para que evalúe la posibilidad de ofrecer estas funciones relajadas en complejos de cine ubicados en Toluca. Esta petición fue respaldada por los demás miembros del Cabildo, quienes coincidieron en la relevancia de ampliar este tipo de experiencias inclusivas en la capital mexiquense.
¿Qué son las funciones relajadas?
Las funciones relajadas son presentaciones especiales de cine diseñadas para personas neurodivergentes, con ajustes en el volumen, iluminación, libre movilidad dentro de la sala, ausencia de aromas fuertes y puertas de evacuación abiertas. Esto facilita que quienes presentan sensibilidades sensoriales puedan disfrutar de la película sin estrés ni incomodidades.
La inclusión, un paso hacia la igualdad
Esta iniciativa que impulsa Cinépolis ya se ha implementado en varias ciudades de México con gran éxito. La llegada de estas funciones a Toluca significaría un avance importante en la lucha por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus condiciones particulares.