La capital mexiquense da un paso firme hacia el desarrollo industrial sustentable con el arranque de una nueva planta recicladora de acero del Grupo DEACERO. Con una inversión superior a los 150 millones de pesos y la generación de más de 1,500 empleos directos e indirectos, esta iniciativa fortalece la vocación productiva de la región y posiciona a Toluca como un referente nacional en la economía circular.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida destacó la importancia del proyecto para la transformación económica de Toluca.
“Somos una ciudad de trabajo y esfuerzo, y esta planta demuestra que en Toluca hay condiciones para crecer con responsabilidad ambiental”, señaló.
La nueva instalación forma parte de la estrategia nacional del Grupo DEACERO para modernizar y expandir su capacidad de reciclaje y producción de acero en México. Sergio Antonio Orozco Morales, director de operaciones del grupo, explicó que este proyecto está diseñado para mejorar la eficiencia en la recuperación de residuos metálicos, integrándolos nuevamente a la cadena productiva y reduciendo significativamente la huella de carbono.
“Con esta planta, generamos oportunidades reales de desarrollo para el Valle de Toluca y revolucionamos el sector de la construcción con acero reciclado y sustentable”, afirmó el directivo.
Uno de los elementos más destacados del proyecto es su enfoque ecológico. De acuerdo con Rodolfo Fernández Pozas, director de materia prima de DEACERO, la empresa produce “el acero más verde de todo América”, gracias a procesos que priorizan la reutilización de materiales y la eficiencia energética. La nueva planta en Toluca se integrará a una red de más de 20 centros de reciclaje ubicados en ciudades clave como Guadalajara, Tlalnepantla, Mérida, Mexicali y en Estados Unidos, en San Antonio y Corpus Christi.
La puesta en marcha de este proyecto contó con el respaldo de autoridades estatales y municipales, quienes subrayaron el impacto positivo que tendrá en la economía local y en la creación de empleos de calidad. Jaime Gutiérrez Casas, coordinador de Fomento Económico y Competitividad del Estado de México, reconoció el papel clave del municipio en la atracción de inversiones sostenibles.
En esa misma línea, Yolanda Esquivel Jaramillo, directora general de Desarrollo Económico de Toluca, reiteró que este tipo de inversiones son el resultado de políticas públicas enfocadas en fortalecer el clima industrial y empresarial de la ciudad.
En conclusión, la instalación de la planta recicladora de acero de DEACERO refuerza el papel de Toluca como un hub industrial moderno, competitivo y comprometido con el medio ambiente. Con proyectos como este, la capital mexiquense avanza hacia un modelo de desarrollo económico sostenible, basado en la innovación, la industria limpia y la colaboración entre sectores público y privado.