Toluca refuerza la protección animal: el CCyBA atiende casos de atropellos en la vía pública

Perros- perros en situación de calle
Perros- perros en situación de calle

En la capital mexiquense, cada vida cuenta. Bajo esta premisa, el Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA) respondió recientemente a tres reportes de perros atropellados en la vía pública, reafirmando su compromiso con el bienestar y la protección de los seres sintientes.

El Gobierno Municipal de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno, ha hecho un llamado a la ciudadanía para conducir con precaución y actuar con empatía hacia los animales que comparten el espacio urbano.

“Cada ser vivo merece respeto y cuidado; protegerlos también refleja el valor que le damos a nuestra comunidad”, subrayó Moreno.

Este compromiso se traduce en acciones concretas del CCyBA, institución que se ha consolidado como una de las más activas a nivel nacional en el rescate y atención de animales en situación de calle.

En lo que va del año, el Centro ha atendido cerca de dos mil reportes, entre los que destacan animales heridos, enfermos o en condición de abandono. Su equipo especializado acude a cada llamado con rapidez, brindando atención médica, refugio temporal y, en muchos casos, rehabilitación para su posterior adopción.

Uno de los recientes operativos se realizó en Santa María de las Rosas, donde se localizó un can atropellado cerca del tren suburbano. A pesar de la pronta respuesta, el animal lamentablemente perdió la vida antes de recibir atención. Casos similares ocurrieron en Santa Ana Tlapaltitlán y en avenida Tollocan, a la altura de San Pedro Totoltepec.
En este último incidente, el personal veterinario logró estabilizar al perro, administrándole medicamentos para mitigar el dolor. Actualmente, se encuentra bajo observación médica y a la espera de una placa radiológica que permitirá determinar el tratamiento más adecuado para su recuperación.

El Ayuntamiento invita a los toluqueños a reportar de inmediato cualquier caso de animales atropellados o enfermos sin tutor aparente.
Los reportes pueden realizarse a los números 722 198 1000 y 722 198 0900, o bien a través de las redes sociales oficiales del Centro. La pronta intervención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un animal.

Además, el Gobierno local recuerda que “el CCyBA lo hacemos todos”, por lo que las donaciones en especie como insumos médicos, medicamentos o placas radiológicas— son vitales para continuar con esta labor humanitaria.

Gracias a las acciones del CCyBA, Toluca se posiciona como un referente en protección animal a nivel nacional, destacando no solo por su capacidad de respuesta, sino por la conciencia social que impulsa entre sus habitantes.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!