La calidad del aire en el Valle de Toluca ha alcanzado niveles preocupantes, según el reporte más reciente de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico del Valle de Toluca, un sistema gestionado por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México. Este monitoreo detalla que la contaminación por partículas suspendidas ha superado los límites saludables en los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco.
El informe más reciente registra los siguientes niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT):
- PM10: 101 puntos, clasificándose como una calidad del aire “mala”.
- PM2.5: 84 unidades, aún dentro del rango considerado “regular”.
- Ozono: 33 puntos, lo que indica una calidad del aire “buena” para este contaminante.
Aunque el índice general de calidad del aire permite actividades al aire libre, los niveles actuales de partículas suspendidas pueden ocasionar molestias a grupos sensibles como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
La Secretaría del Medio Ambiente ha advertido que, aunque la calidad del aire en algunos contaminantes se considera aceptable, es crucial tomar precauciones para evitar afectaciones a la salud. Por ello, se recomienda:
- Evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor contaminación.
- Mantener cerradas las ventanas en los hogares para prevenir la entrada de partículas contaminantes.
- Usar mascarillas en caso de exponerse prolongadamente al aire exterior.
El monitoreo de la calidad del aire en la región es llevado a cabo por una red de siete estaciones distribuidas estratégicamente en los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco. Estas estaciones están ubicadas en:
- San Mateo Oxtotitlán
- Toluca Centro
- Metepec
- Ceboruco
- San Mateo Atenco
- Aeropuerto
- San Cristóbal Huichochitlán
Medidas para Mejorar la Calidad del Aire
La contaminación por partículas suspendidas, principalmente PM10 y PM2.5, es un problema complejo que requiere soluciones integrales. Entre las acciones que pueden contribuir a mitigar el problema están:
- Reducir el uso de vehículos automotores y optar por medios de transporte sustentables.
- Evitar la quema de basura, pastizales y pirotecnia.
- Promover campañas de reforestación y cuidado ambiental.
En conclusión, el reporte sobre la calidad del aire en el Valle de Toluca pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas tanto a nivel gubernamental como individual para reducir los niveles de contaminación. Es vital que la población esté informada y adopte hábitos responsables para proteger su salud y el medio ambiente.