El Ayuntamiento de Toluca ha informado que a partir de julio comenzará a implementar sanciones formales por infracciones de tránsito, tras un periodo inicial en el que solo se han emitido amonestaciones para los conductores que incumplen con las normas viales. Esta medida busca fomentar una mayor cultura de respeto y responsabilidad en las calles de la capital mexiquense.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida explicó que durante los primeros meses del año, la autoridad municipal optó por llamar la atención de los conductores sin imponer multas. “Estamos en una etapa donde sólo amonestamos, no se levantan infracciones”, señaló el edil, quien destacó que esta estrategia tuvo como objetivo sensibilizar a la población, especialmente en temas de seguridad como el uso del casco en motociclistas.
De acuerdo con Moreno Bastida, a partir de julio se implementará un esquema riguroso de multas para quienes no respeten las leyes de tránsito. Esta decisión forma parte del compromiso del gobierno local por garantizar la seguridad vial en Toluca, especialmente en un contexto donde la movilidad urbana presenta nuevos desafíos.
El arribo de la temporada de lluvias genera condiciones que aumentan la probabilidad de accidentes viales, afirmó el alcalde. Por esta razón, hizo un llamado a conductores y peatones a extremar precauciones y adoptar una actitud responsable en las vías públicas para evitar incidentes.
En Toluca, se han registrado varios casos de atropellamientos, incluso en zonas cercanas a las vías del tren, situación que el presidente municipal atribuye a una deficiencia en la cultura vial tanto de peatones como de automovilistas. “Muchos cruzan por lugares no autorizados, lo que incrementa el riesgo”, señaló Moreno Bastida, quien insistió en la importancia de respetar las señales y espacios destinados a los peatones.
Como parte del plan para mejorar la seguridad y fomentar una convivencia armónica en las calles, el gobierno municipal de Toluca está por inaugurar pasos peatonales inteligentes. Esta tecnología busca fortalecer la cultura de respeto entre peatones y conductores, facilitando cruces seguros y promoviendo la peatonalización en la ciudad.
“Estas acciones contribuyen a que haya menos violencia vial y más convivencia, lo cual es positivo para el desarrollo urbano y social de Toluca”, concluyó el alcalde.
Por otro lado, para quienes necesiten realizar trámites vehiculares, la atención en oficinas como Urawa es rápida y sin filas, con el calendario oficial de reemplacamiento 2025 ya disponible para el Estado de México.
En conclusión, con esta estrategia integral, Toluca avanza hacia una ciudad más segura y ordenada, donde se privilegia la prevención y el respeto a las normas para proteger la vida de todos sus habitantes.