Usuarios del transporte público amanecieron sorprendidos al notar que diversas rutas de camiones comenzaron a colocar cartelones con un supuesto aumento en la tarifa mínima a partir del 1 de octubre, elevando el costo del pasaje a 14 pesos.
Las líneas afectadas incluyen a Adolfo López Mateos, Satélite y RedTP, donde los conductores ya portan anuncios impresos que informan sobre la inminente modificación en el costo por viaje.
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha emitido ningún comunicado que confirme este ajuste tarifario. El incremento parece haber surgido directamente de los concesionarios y choferes, lo que genera incertidumbre entre los pasajeros que dependen diariamente de este servicio.
El precio actual de la parada mínima se mantiene, pero los avisos colocados en las unidades generan dudas sobre si el aumento está autorizado o si se trata de una presión por parte de los transportistas hacia las autoridades.
En redes sociales, el tema no tardó en volverse tendencia. Varios pasajeros compartieron fotografías y videos de los carteles exhibidos en los camiones, cuestionando la legalidad del incremento.
La indignación se debe principalmente a que este tipo de incrementos debería ser anunciado y avalado por la Semovi, y no implementado de manera unilateral por las rutas.
La incertidumbre prevalece. Si bien el aumento a 14 pesos podría aplicarse de facto desde el miércoles 1 de octubre, lo cierto es que los pasajeros deberán esperar a que las autoridades capitalinas aclaren la situación.
En caso de que se confirme, este ajuste representará un fuerte golpe al bolsillo de miles de usuarios que dependen de las rutas de transporte público para trasladarse diariamente hacia sus trabajos y centros de estudio.