El Tren Interurbano México – Toluca ya tiene fecha para iniciar operaciones en su totalidad

Tren Insurgente
Tren Insurgente

La espera por uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país está por llegar a su fin. El Tren Interurbano México – Toluca, también conocido como “El Insurgente”, se encuentra en su fase final de construcción y se espera que comience a operar en su totalidad en diciembre de 2025, según confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Este tren promete revolucionar la movilidad entre el Estado de México y la capital del país. Una vez concluido, reducirá significativamente los tiempos de traslado, haciendo el trayecto entre Toluca y la zona poniente de la Ciudad de México en tan solo 39 minutos. Esto beneficiará diariamente a miles de personas que viajan por motivos laborales, académicos o personales.

La complejidad técnica de la obra ha sido un reto constante. Uno de los principales factores que ha retrasado la conclusión del proyecto es la construcción del puente atirantado ferroviario ubicado en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec. Esta estructura ha requerido especial atención debido a su diseño único y a la necesidad de proteger el manantial natural de la zona.

La obra de este puente, que ha tomado más de dos años, está proyectada para finalizar en mayo de 2025, lo que permitirá avanzar con los últimos detalles y pruebas del sistema ferroviario en los siguientes meses.

“El Insurgente” contará con siete estaciones, de las cuales cinco están ya operando de manera parcial. Las estaciones son:

  • Zinacantepec (Terminal)

  • Pino Suárez

  • Tecnológico

  • Lerma

  • Santa Fe

  • Vasco de Quiroga

  • Observatorio (Terminal)

Hasta ahora, las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio son las únicas que aún no están en funcionamiento, pero se espera que estén completamente listas para finales de este año. Con esto, el tren podrá operar de punta a punta, conectando de forma directa al Edomex con la CDMX.

Además de agilizar los traslados, el tren contribuirá a reducir el uso del automóvil, lo que podría impactar positivamente en la disminución del tráfico vehicular y la contaminación en ambas entidades. También se espera que impulse el desarrollo económico y comercial de las zonas cercanas a sus estaciones.

En conclusión, el Tren Interurbano México – Toluca representa una nueva era en la movilidad urbana del centro del país. Aunque su construcción ha enfrentado obstáculos, el compromiso de concluirlo para diciembre de 2025 sigue firme. Con su entrada en operación total, miles de personas podrán disfrutar de un transporte más rápido, eficiente y ecológico.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!