Durante todo el mes de octubre, la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se suma a las acciones de sensibilización sobre el cáncer de mama, ofreciendo talleres gratuitos de autoexploración mamaria.
Estos espacios buscan fomentar la detección oportuna de esta enfermedad, que continúa siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas.
Los talleres están dirigidos a la población en general. Con el apoyo de personal médico especializado, los asistentes aprenderán a realizar una autoexploración adecuada mediante el uso de modelos mamarios, espejos y demostraciones guiadas.
Cada sesión tiene una duración aproximada de 30 minutos y se realiza todos los jueves del mes de octubre a partir de las 9:00 de la mañana.
La doctora Ana Laura Guadarrama, médica de la Clínica Multidisciplinaria de Salud UAEMex, destacó que el cáncer de mama continúa siendo uno de los principales padecimientos que afectan la salud femenina.
Por ello, enfatizó que la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para salvar vidas.
“La autoexploración debe comenzar a partir de los 20 años y realizarse una vez al mes. Después de los 40 años se recomienda complementar con una mastografía cada dos años, y a partir de los 50, combinar la autoexploración mensual con una mastografía anual”, puntualizó.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y marzo de 2025, se registraron 1,597 fallecimientos de mujeres en el Estado de México por tumores malignos, entre los cuales el cáncer de mama ocupa el tercer lugar como causa de muerte.
Estas cifras subrayan la urgencia de promover la detección temprana y la educación en salud.
Además de los talleres, la Clínica Multidisciplinaria de Salud UAEMex anunció promociones especiales durante el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, que incluyen descuentos en mastografías, consultas ginecológicas y estudios de papanicolau.
Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a los servicios de prevención y fomentar la cultura del autocuidado.
En conclusión, con estas acciones, la UAEMex reafirma su compromiso con la salud y bienestar de las mujeres, impulsando una cultura de prevención y conocimiento corporal.
La universidad invita a toda la comunidad a participar en los talleres y a difundir la importancia de la autoexploración mamaria como herramienta de vida.