La construcción de presuntas bodegas industriales en la Colonia Independencia ha generado preocupación y rechazo entre los vecinos, quienes exigen transparencia y respeto al uso habitacional del suelo.
Durante los últimos días, habitantes de la zona han denunciado movimientos de tierra y el uso de maquinaria pesada sobre los terrenos ubicados en las calles Ruta de la Independencia e Industria Minera, los cuales anteriormente eran lotes baldíos. Actualmente, las áreas están cercadas con lonas negras, lo que ha levantado sospechas entre los residentes.
Según relatan los vecinos, el único permiso otorgado por el Ayuntamiento corresponde a la remoción de tierra, no a la construcción de infraestructura. Sin embargo, fueron informados de manera no oficial que en el lugar se planea edificar bodegas de uso industrial, situación que ha causado alarma.
La principal inconformidad de los vecinos radica en que la Colonia Independencia está catalogada como una zona habitacional, por lo que la posible edificación de bodegas industriales representaría una violación al uso de suelo autorizado. Además, señalaron que la operación de vehículos pesados en la zona afectaría negativamente la calidad de vida de quienes habitan allí.
“Nos preocupa la tranquilidad de nuestras familias. Esta es una colonia residencial, no una zona para bodegas ni tráfico de camiones”, comentó una vecina durante una asamblea vecinal.
Otro de los factores que ha encendido las alertas entre los vecinos es la presencia de una falla geológica en las inmediaciones. En particular, señalaron que esta falla atraviesa la zona donde se ubica una secundaria local. Ante la posibilidad de que se estén colocando pilotes sin estudios de mecánica de suelo adecuados, temen que ocurran hundimientos o socavones.
Los vecinos de la Colonia Independencia han solicitado que los trabajos sean suspendidos de inmediato hasta que se aclare formalmente el objetivo del proyecto. Acusan que la comunicación ha sido opaca y que sienten haber sido engañados por no haber sido informados de forma clara desde un inicio.
En conclusión, ante la presión vecinal, el Ayuntamiento de Toluca informó que se iniciará un procedimiento administrativo para verificar la legalidad de la obra. Personal de la autoridad municipal acudirá al lugar para colocar una notificación formal, solicitando que el responsable de la construcción comparezca y explique la naturaleza real del proyecto.