Como parte de la “Operación Atarraya”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Marina, Guardia Nacional, el Ejército y otras instituciones, llevó a cabo un amplio operativo en Toluca y otros municipios del Estado de México. Este despliegue de seguridad resultó en la clausura de 27 negocios en la capital mexiquense, la mayoría de ellos bares y chelerías.
Toluca registró el mayor número de clausuras en comparación con otros municipios destacados en el operativo, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla. En total, 27 establecimientos fueron clausurados en Toluca, incluidos 9 bares y 18 chelerías. Estas cifras superan las clausuras en otros municipios:
- Ecatepec: 17 clausuras.
- Nezahualcóyotl: 18 clausuras.
- Tlalnepantla: 19 clausuras.
La «Operación Atarraya» inspeccionó y clausuró un total de 175 inmuebles en todo el Estado de México.
El operativo recibió opiniones mixtas de los vecinos de Toluca y Zinacantepec, quienes compartieron su perspectiva sobre las clausuras.
Jorge Huerta, vecino del bar “El Líder” en Las Torres, consideró que el cierre de estos establecimientos es una acción necesaria. Señaló que las autoridades deben mantener una vigilancia constante, ya que muchos propietarios reabren de manera clandestina. Además, destacó la importancia de complementar estas medidas con programas de salud pública y orientación para los jóvenes.
Por otro lado, Jorge Palacios, residente de la colonia Culturas, respaldó la clausura de bares como “El Universo”, indicando que estos lugares operaban sin las medidas de seguridad adecuadas ni permisos. Subrayó que será necesario un seguimiento estricto para evitar su reapertura.
Sin embargo, no todos comparten el mismo optimismo. Juan Honorato, habitante de la misma colonia, expresó escepticismo sobre los resultados a largo plazo.
“Estas clausuras se han hecho antes y siempre vuelven a abrir. Parece más una medida para justificar el trabajo de las autoridades”, comentó.
Además, advirtió que los empleados de estos negocios y los actos de corrupción podrían ser obstáculos para el éxito de la operación.
La FGJEM informó que los establecimientos clausurados estaban relacionados con actividades ilícitas, incluyendo la venta de drogas y alcohol robado. Se señaló que estos lugares eran utilizados por grupos delictivos, desde organizaciones de gran alcance como La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, hasta células locales.
Los inmuebles clausurados quedaron bajo procesos judiciales, lo que garantiza que solo podrán reabrir por orden de un juez o del Ministerio Público. Las autoridades advirtieron que violentar los sellos colocados constituiría un delito adicional.
A continuación, se presentan los resultados obtenidos en la «Operación Atarraya»:
Concepto | Cantidad |
---|---|
Municipios involucrados | 27 |
Inmuebles inspeccionados o clausurados | 175 |
Bares clausurados | 59 |
Chelerías clausuradas | 116 |
Personas detenidas | 26 |
Estado de fuerza en el operativo | 2,429 elementos |
El «Operativo Atarraya» se posiciona como una acción clave para combatir la inseguridad y recuperar espacios públicos en el Estado de México. La cooperación entre las diversas instituciones de seguridad demuestra un esfuerzo conjunto por devolver la tranquilidad a la ciudadanía y frenar las actividades ilícitas en la región.
En conclusión, las autoridades han enfatizado que este tipo de operativos continuarán realizándose para garantizar el cumplimiento de la ley y salvaguardar a los habitantes del Estado de México.