Todo lo que necesitas saber sobre el norovirus: prevención y medidas clave para evitar contagios

Ilustración de un virus
Ilustración de un virus

El norovirus es uno de los principales causantes de enfermedades gastrointestinales y ha estado generando alarma en diversas partes del mundo, especialmente en Estados Unidos, donde se ha registrado un aumento significativo de casos en las últimas semanas. Este virus altamente contagioso, conocido por su rápida propagación, se transmite principalmente a través de alimentos y agua contaminados, así como por el contacto directo con personas infectadas.

¿Qué es el norovirus?

El norovirus es un agente viral responsable de provocar infecciones gastrointestinales. Se trata de un virus sumamente contagioso que puede diseminarse rápidamente, especialmente en lugares cerrados como guarderías, hospitales, y en entornos de alta concentración, como los cruceros. A pesar de que puede manifestarse en cualquier época del año, su incidencia tiende a incrementarse durante los meses fríos, con un aumento notorio de brotes entre noviembre y abril.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los brotes de norovirus se intensifican en invierno. En la primera semana de diciembre de 2023, se registraron 91 brotes, lo que representa un aumento respecto a las semanas anteriores.

Síntomas del norovirus

La infección por norovirus generalmente se manifiesta en un plazo de 12 a 48 horas después de la exposición al virus. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Náuseas
  • Fiebre leve

Aunque los síntomas suelen desaparecer en un lapso de uno a tres días, la principal complicación para ciertos grupos de personas es la deshidratación provocada por la pérdida excesiva de líquidos debido a vómitos y diarrea.

¿Quiénes están en riesgo?

Los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunológicos debilitados son los más vulnerables a sufrir complicaciones graves a causa del norovirus. La deshidratación es una de las principales preocupaciones, ya que puede derivar en un cuadro más serio si no se recibe atención adecuada.

Algunos signos de deshidratación incluyen:

  • Boca seca
  • Disminución en la cantidad de orina
  • Mareos o debilidad al ponerse de pie

En el caso de los niños, los síntomas pueden incluir irritabilidad, somnolencia y la ausencia de lágrimas al llorar.

Formas de transmisión del norovirus

El norovirus se transmite de diversas maneras, lo que dificulta su control. Las principales formas de contagio son:

  • Consumo de alimentos o bebidas manipulados por personas infectadas
  • Contacto con superficies contaminadas, seguido de tocarse la boca
  • Proximidad cercana con personas infectadas, como compartir utensilios, abrazos o incluso en situaciones de contacto físico directo

Es importante destacar que las personas infectadas pueden transmitir el virus incluso si no presentan síntomas, lo que aumenta el riesgo de propagación.

Medidas de prevención contra el norovirus

La prevención es clave para evitar la propagación del norovirus. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para reducir el riesgo de contagio:

  1. Lavado de manos constante: Una de las medidas más efectivas es lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de usar el baño, cambiar pañales o manipular alimentos.
  2. Evitar alimentos preparados por personas enfermas: No consumir alimentos que hayan sido manipulados por personas que presenten síntomas de enfermedad.
  3. Desinfección de superficies: Usar soluciones a base de cloro o productos desinfectantes específicos para eliminar el virus en superficies potencialmente contaminadas.
  4. Cocción adecuada de alimentos: Asegúrate de cocinar bien los mariscos y lavar adecuadamente las frutas y verduras antes de consumirlas.
  5. Cuidado al viajar: Si viajas a zonas de alto riesgo, evita los alimentos crudos y opta por beber agua embotellada o previamente hervida.

¿Qué hacer si contraes el norovirus?

Si te infectas con el norovirus, es crucial tomar las siguientes medidas para prevenir la propagación a otras personas:

  • Aislarte en casa: Es recomendable quedarse en casa durante al menos dos o tres días después de que desaparezcan los síntomas.
  • Evitar manipular alimentos: No prepares ni sirvas alimentos para otras personas mientras estés enfermo.
  • Desinfectar superficies: Asegúrate de limpiar y desinfectar minuciosamente todas las superficies que hayas tocado.
  • Precauciones al limpiar: Utiliza guantes desechables al limpiar vómitos o heces y deséchalos adecuadamente para evitar más contagios.

El control del norovirus es un desafío debido a su alta capacidad de propagación. Sin embargo, siguiendo las medidas de prevención y actuando rápidamente al detectar los síntomas, se puede reducir significativamente el riesgo de brotes y proteger a los grupos más vulnerables.


El norovirus es una amenaza constante durante los meses fríos, y su rápida propagación puede causar brotes masivos si no se toman medidas preventivas adecuadas. Mantener una correcta higiene, evitar el contacto con personas infectadas y desinfectar superficies son pasos fundamentales para prevenir la infección. Recuerda que, aunque la mayoría de las personas se recupera sin complicaciones, los grupos de riesgo, como los niños y los ancianos, pueden enfrentar consecuencias graves. Prevenir el contagio es la clave para proteger la salud de todos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!