El municipio de Toluca enfrenta un panorama vial cada vez más complejo, donde las infracciones de tránsito se han convertido en una constante para la Dirección de Sustentabilidad Vial. Entre las causas más comunes, estacionarse en lugares prohibidos y el uso del teléfono celular al conducir lideran la lista, siendo la zona centro el epicentro de estas violaciones, según informa el comandante José Vera Monroy, director de Sustentabilidad Vial.
Estacionarse en lugares prohibidos sigue ocupando el primer lugar entre las infracciones más frecuentes. Según Vera Monroy, esta conducta persiste a pesar de los esfuerzos por educar a los automovilistas sobre las consecuencias de sus acciones.
“Los automovilistas no han entendido y se siguen estacionando en lugares prohibidos para comprar algo en una tienda o hasta por un café, y eso ya implica una infracción,” señaló el comandante.
El costo de esta infracción asciende a aproximadamente 1,600 pesos, pero gracias a los descuentos establecidos en el reglamento de tránsito, los conductores pueden pagar alrededor de 650 pesos si liquidan la multa durante los primeros seis días hábiles.
El uso del teléfono móvil mientras se conduce, tanto en automóviles como en motocicletas, se ha convertido en la segunda causa principal de infracciones en Toluca. Esta práctica distrae a los conductores, aumentando el riesgo de accidentes y violaciones al reglamento vial.
Las autoridades municipales han reforzado los operativos para combatir esta problemática, especialmente en la zona centro, donde se concentra la mayor cantidad de infracciones.
La Dirección de Sustentabilidad Vial de Toluca mantiene operativos constantes en diferentes puntos del municipio para garantizar la seguridad y el orden vial. Entre las estrategias implementadas destacan:
- Polígono de Convivencia: Operativos específicos para regular el tráfico en áreas clave.
- Carril Reversible en Paseo Colón: Disponible de lunes a viernes de 07:00 a 10:00 horas, en el tramo de Calzada al Pacífico y Vialidad Las Torres. Este carril busca descongestionar vías como Vasco de Quiroga y Jesús Carranza.
Gracias a estas medidas, se ha logrado una mejora significativa en la movilidad, especialmente en la zona centro, donde también se han regulado las operaciones del transporte público mediante el uso de carriles confinados en calles como Morelos, Lerdo y Juárez.
El comandante José Vera Monroy hace un llamado a los conductores para evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad vial y fomentar un ambiente de convivencia responsable. Entre las principales recomendaciones destacan:
- Evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce.
- Respetar los lugares de estacionamiento establecidos.
- Obedecer las señales de tránsito, como los semáforos.
- Utilizar el cinturón de seguridad en todo momento.
- Respetar los límites de velocidad.
Estas acciones no solo evitarán infracciones, sino que también contribuirán a una movilidad más segura y eficiente en Toluca.
En conclusión, el aumento en las infracciones relacionadas con el uso del celular al conducir evidencia la necesidad de un mayor compromiso por parte de los automovilistas. La Dirección de Sustentabilidad Vial de Toluca continúa trabajando para mejorar el orden y la seguridad vial, pero el cambio también depende de la responsabilidad de cada conductor. Respetar las normas de tránsito es clave para construir una ciudad más segura y con mejor calidad de vida para todos sus habitantes.