En las cuatro estaciones del Tren Interurbano México-Toluca, ubicadas en el Estado de México, se han habilitado estacionamientos que permiten a los usuarios resguardar sus vehículos de manera segura. Este servicio, que actualmente es gratuito, podría comenzar a tener un costo en los próximos meses, según informó un encargado del espacio en la estación Zinacantepec.
En la terminal de Zinacantepec, se observó que el estacionamiento ya cuenta con infraestructura lista para operar con tarifas. Se han colocado plumas automáticas, una caseta de cobro y señalamientos claros que indican las entradas y salidas para los automóviles.
El encargado del estacionamiento comentó que el servicio podría comenzar a cobrar a finales de enero de 2025. Entre los precios tentativos, mencionó que la tarifa por hora podría oscilar entre $15 y $20, mientras que la pensión mensual rondaría los $900, lo que equivale a aproximadamente $30 diarios.
El modelo de operación del estacionamiento sería similar al de los centros comerciales. A la entrada, los conductores obtendrán un boleto a través de máquinas expendedoras automáticas, y a la salida, otras máquinas leerán el boleto para calcular el monto a pagar.
En el recorrido por la terminal de Zinacantepec, se observó que el estacionamiento tiene una ocupación superior al 50%. Actualmente, los usuarios que utilizan este espacio no se limitan a quienes hacen uso del tren, sino también incluyen a personas que esperan la llegada de familiares y colaboradores de la estación.
Sin embargo, algunos colaboradores coincidieron en que, al iniciar el cobro, la cantidad de usuarios podría disminuir considerablemente.
El servicio de estacionamiento en las estaciones del Tren Interurbano representa una ventaja significativa para los usuarios, especialmente para aquellos que requieren dejar su vehículo mientras realizan viajes de conexión. Esta medida busca mejorar la comodidad y seguridad para los conductores, aunque el eventual cobro podría influir en la decisión de los usuarios de utilizar el servicio.
Aunque no se ha confirmado una fecha exacta, se espera que las tarifas sean establecidas y comience el cobro a finales de enero de 2025. Este plazo podría extenderse dependiendo de los ajustes operativos que se requieran.
En conclusión, los estacionamientos habilitados en las estaciones del Tren Interurbano México-Toluca representan un paso importante para mejorar la experiencia de los usuarios. No obstante, el inminente inicio del cobro plantea interrogantes sobre el impacto en la cantidad de personas que decidan utilizar este servicio.
Mantente al tanto de las actualizaciones y noticias sobre este tema en Notidex, tu fuente confiable de información local y nacional.